Un grupo rebelde enfrentado a la junta militar de Níger reclama la autoría de un ataque contra un oleoducto

Guardar

Nuevo

infobae

El Frente Patriótico para la Liberación (FPL), un grupo encabezado por Mahmoud Sallah y enfrentado a la junta militar instaurada en Níger tras el golpe de Estado de julio de 2023, ha reclamado la autoría del reciente ataque perpetrado contra un oleoducto, cerca de un mes después de matar a varios militares en otro ataque contra una base situada cerca de la frontera con Libia. El FPL ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que el ataque, ejecutado el 16 de junio, supuso "cumplir la amenaza contra el uso de un importante tramo del oleoducto", que termina en el puerto beninés de Cotonú, lo que describen como "una primera advertencia para la junta de Niamey". El grupo, que había amenazado con llevar a cabo ataques si la junta no entrega el poder a los civiles y restaura el orden constitucional, ha pedido además a la empresa china WAPCO que "anule el préstamo de 400 millones de dólares (cerca de 373 millones de euros) prometido a los golpistas de Niamey" y ha afirmado que "todas las instalaciones petroleras serán paralizadas en futuras acciones". El FPL fue creado en agosto de 2023, un mes después del derrocamiento del entonces presidente electo, Mohamed Bazoum, en una asonada encabezada por Abdourahamane Tchiani, actual líder de la junta y presidente de transición. Sallah afirmó que se había alzado en armas contra la junta militar para reclamar la liberación de Bazoum y el restablecimiento de la legalidad constitucional, tras lo que amenazó con llevar a cabo ataques contra infraestructura crítica del país africano, principalmente las que forman parte del sector petrolero. El propio Sallah estuvo al frente de otro grupo rebelde entre 2019 y 2022 para luchar como lo que describía como la corrupción de Mahamadou Issoufou y su sucesor, Bazoum. Sin embargo, finalmente depuso las armas y llegó a reunirse con Bazoum, quien permanece detenido desde el golpe y al que un tribunal retiró la semana pasada su inmunidad.

Guardar

Nuevo