Un ensayo del Pedro Martín Aguilar se alza con el XXIV Premio Internacional Gerardo Diego

Guardar

Nuevo

infobae

El ensayo 'La Conciencia del vacío. Metapoesía en el primer Guillermo Carnero (1967-1979)' de Pedro Martín Aguilar (Madrid, 1991), doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, se ha alzando con el XXIV Premio Internacional Gerardo Diego. El jurado del XXIV Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria ha estado compuesto por Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia), Pilar Palomo Vázquez (Universidad Complutense de Madrid), Rosa Navarro Durán (Universidad de Barcelona), Antonio Sánchez Trigueros (Universidad de Granada) y José Luis Bernal Salgado (Universidad de Extremadura), según ha informado en un comunicado la Fundación Gerardo Diego. El galardón, de prestigio en el hispanismo internacional, tiene como propósito distinguir la calidad, el rigor y la originalidad de aquellos ensayos inéditos que aporten nueva luz sobre el canon de la poesía española de los siglos XX y XXI, en el que Gerardo Diego ocupa un lugar destacado como poeta, crítico, estudioso, antólogo y músico. El premio está convocado por la Fundación Gerardo Diego, en colaboración el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria. El fallo se ha dado a conocer en la Residencia de Estudiantes de Madrid, con la asistencia de Elena Diego, hija del poeta, y de Juan Cuesta Diego, nieto del poeta y vicepresidente de la Fundación. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos y el jurado ha destacado "el acierto de un ensayo que se consagra a la metapoesía en Guillermo Carnero", un trabajo que reflexiona sobre el hecho poético en Carnero a partir sus primeros libros —"cinco libros que cambiaron la poesía"— en unos años esenciales en la literatura española, y que funciona como guía de lectura de la primera época del poeta. La obra ganadora recorre 'Dibujo de la muerte' (1967), 'El sueño de Escipión' (1971), 'Variaciones y figuras sobre un tema de La Bruyère' (1974), 'El Azar Objetivo' (1975) y 'Ensayo de una teoría de la visión' (1979), una etapa "extraordinariamente coherente" dentro de su obra que finalmente se reunió con el título del último poemario: 'Ensayo de una teoría de la visión'. Los integrantes del jurado del premio han celebrado además que, por primera vez, en los 24 años de trayectoria de este reconocimiento, el autor galardonado sea un joven investigador de una universidad iberoamericana. El premiado Pedro Martín Aguilar (Madrid, 1991) es doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha dedicado sus estudios filológicos a la obra poética de Luis de Góngora y a la de Guillermo Carnero, sobre las que ha publicado diferentes artículos académicos. Es autor del libro 'Góngora metapoético. Las Soledades y la autorreferencialidad' (Ápeiron Ediciones, 2020). Vive en Ciudad de México.

Guardar

Nuevo