Rusia admite que ya ha comenzado a revisar sus doctrinas militar y nuclear

Guardar

Nuevo

Moscú, 18 jun (EFE).- Rusia admitió hoy que ya ha comenzado a revisar sus doctrinas militar y nuclear debido al deterioro de la situación internacional, en gran medida por la reacción de Occidente ante la guerra en Ucrania.

"La situación internacional muestra una tendencia a un mayor deterioro. El factor de la disuasión nuclear tiene un papel crucial en nuestro sistema de seguridad, eso es indiscutible y conocido por todos", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, según informa la agencia Interfax.

Riabkov subrayó que la experiencia acumulada durante la campaña militar en Ucrania y el análisis del modelo de comportamiento de Occidente demuestran que "es necesario precisar algunos parámetros que son aplicables en situaciones descritas tanto en la doctrina militar como en los fundamentos de la política estatal en el campo de la disuasión nuclear".

"El trabajo está en marcha, aún no ha terminado", subrayó.

El diplomático se negó a precisar los plazos concretos para la introducción de esas modificaciones, aunque subrayó que "todos deben entender que nosotros afrontamos dicho asunto con la mayor de las responsabilidades".

La pasada semana en el marco del Foro Económico de San Petersburgo el presidente ruso, Vladímir Putin, no descartó cambios en las doctrinas militar y nuclear.

"La doctrina es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina", dijo.

Putin respondió así a la pregunta sobre la autorización occidental a Ucrania para que emplee el armamento que le suministraron los países de la OTAN contra objetivos en territorio ruso.

Recordó que en la reciente entrevista con responsables de las principales agencias internacionales de noticias, incluida EFE, ya subrayó que la doctrina militar contempla el uso de armas nucleares sólo “en casos extraordinarios”, es decir, en caso de que esté amenazada la propia existencia del Estado ruso.

“No considero que nos encontremos en esa situación. No existe tal necesidad”, afirmó.

También recordó que Rusia tiene en su arsenal varias veces más de armas nucleares tácticas que el resto de Europa junta y que éstas son “tres-cuatro veces más potentes” que las que EEUU lanzó en 1945 sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.EFE

mos/ad

Guardar

Nuevo