República Dominicana se propone duplicar su PIB a 2036 y convertirse en un país "plenamente desarrollado"

Guardar

Nuevo

El Gobierno de República Dominicana se propone convertir al país en uno plenamente desarrollado en una década, con la meta de duplicar su Producto Interior Bruto (PIB) a 2036. Así lo ha anunciado el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien ha presentado todas las acciones que implementa el Gobierno para que el país vaya hacia una República Dominicana plenamente desarrollada, para lo cual destacó se requiere del compromiso y apoyo de todos los dominicanos. Hasta el momento se han superado los obstáculos de pandemia, paralización de sectores claves, la guerra Rusia-Ucrania, la desaceleración de la economía para combatir la inflación y el conflicto fronterizo. En ese mismo sentido, el presidente Abinader ha destacado el reconocimiento de los organismos internacionales respecto a la economía del país, los cuales valoran el liderazgo de República Dominicana en cuanto al crecimiento económico en América Latina. Para convertirse en un país plenamente desarrollado, el mandatario ha apuntado que esto implica crear 1,7 millones de nuevos empleos, triplicar el salario medio, eliminar la pobreza extrema, extender 6 años la expectativa de vida, alcanzar mayor grado de inversión y ser la economía más prospera de Latinoamérica. Para lograrlo, el gobernante ha precisado que se deben hacer reformas en áreas como la institucionalidad; justicia y democracia; infraestructura y energía; estabilidad fiscal y macroeconómica; salud y educación; dinámica laboral e innovación; tecnología y dinámica empresarial.

Guardar

Nuevo