Ministro israelí, a favor de guerra contra Hizbulá tras publicación de imágenes de drones

Guardar

Nuevo

Jerusalén, 18 jun (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, dijo este martes que se acerca el momento de "cambiar las reglas de juego" contra la milicia chií Hizbulá, horas después de que esta publicase un vídeo con imágenes de drones del puerto marítimo de Haifa, tercera ciudad más grande del país, entre otros puntos estratégicos.

Hizbulá "se jacta hoy de haber fotografiado los puertos de Haifa, operado por grandes compañías internacionales de China e India, y amenaza con dañarlos. Nos acercamos al momento de decidir cambiar las reglas del juego", dijo hoy Katz en su red social de X, lo que parece dar veracidad a las imágenes.

"En una guerra total, Hizbulá será destruido y el Líbano será severamente golpeado. Israel pagará precios en el frente y en la retaguardia, pero con una nación fuerte y unida, y con toda la fuerza del Ejército, restauraremos la seguridad a los residentes del norte", añadió el ministro.

Horas antes, en un vídeo de nueve minutos y medio publicado en su canal de Telegram, Hizbulá muestra imágenes de drones de sitios residenciales y militares en Haifa y sus alrededores, ciudad con más de 300.000 habitantes, incluido el puerto.

Si las imágenes son reales, muestran la capacidad del grupo libanés de infiltrase y sobrevolar Haifa en caso de un conflicto abierto, como podría ocurrir próximamente.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, tanto Israel como Hizbulá mantienen hostilidades a diario en la frontera, que se han ido incrementando con el lanzamiento de cientos de cohetes y el asesinato selectivo, a manos de Israel, de algún alto cargo.

En estas escaramuzas diarias, Hizbulá ha perdido a al menos 315 milicianos, algunos en ataques en Siria, y también han muerto en el lado libanés 63 integrantes de otras milicias, un soldado libanés y más de 92 civiles, incluidos diez menores y tres periodistas.

En Israel han muerto 25 personas en el norte, en concreto 15 militares y 10 civiles. EFE

pms/av

Guardar

Nuevo