Martes, 18 de junio de 2024 (18:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Israel ataca el centro y sur de Gaza y mata a 17 personas en campamentos de refugiados

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí atacó este martes el centro y sur de Gaza, donde mató a varios milicianos en combates "cuerpo a cuerpo". De fuente palestina se supo que al menos 17 personas murieron tras nuevos bombardeos israelíes contra los campamentos de refugiados de Nuseirat y Bureij, en el centro de la Franja. Mientras el total de muertos en la guerra en Gaza asciende ya a 37.347 y otras 85.372 personas resultaron heridas por los ataques de Israel en el enclave. Sin embargo el Ejército israelí parece estar reduciendo la intensidad de sus ataques en la Franja, con cifras ayer y hoy que no superan las decenas de muertos.

Türk pide a Israel el fin de sus "implacables ataques" en Gaza, que han causado 120.000 muertos y heridos

Ginebra (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió a Israel que ponga fin a sus violaciones de los derechos humanos -que según informes de Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra- en Gaza, donde 120.000 personas han muerto o han resultado heridas en ocho meses de guerra. "Los implacables ataques en Gaza están causando un inmenso sufrimiento y una generalizada destrucción, y continúa la arbitraria obstrucción a la ayuda humanitaria. Israel sigue deteniendo de forma arbitraria a miles de palestinos. Esto no puede continuar", señaló Türk.

RUSIA COREA DEL NORTE

Putin aprueba la firma de un tratado de asociación estratégica integral entre Rusia y Corea del Norte

Moscú (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dio su visto bueno al proyecto de un tratado de asociación estratégica integral con Corea del Norte, que prevé firmar con su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, durante la visita de Estado que comienza este martes al país vecino, informó el Kremlin. El asesor de Putin en materia de política internacional, Yuri Ushakov, señaló que el nuevo tratado sustituirá a los firmados entre Moscú y Pionyang en 1961, 2000 y 2001. La visita de Putin es la primera al país asiático en casi 25 años y certifica el fuerte acercamiento bilateral, una relación que sin embargo está muy marcada por el secretismo.

UCRANIA GUERRA

Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de Rusia, que mantiene la iniciativa en el frente

Kiev (EFE).- Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de la Federación Rusa y logró dañar durante la pasada noche con un ataque con drones varios depósitos de combustible de la región de Rostov, pero las fuerzas rusas mantienen la iniciativa en el campo de batalla y continúan ganando terreno en el frente del este. Según han reconocido las autoridades rusas, el ataque ha provocado un incendio en las citadas infraestructuras en la ciudad del sur de Rusia de Azov. Según el influyente canal de Telegram ucraniano DeepState las fuerzas rusas avanzaron en las últimas horas junto a las localidades de Umanske, Arjangelske y Sokol, todas ellas en la región de Donetsk.

EEUU INMIGRACIÓN

EE.UU. lanza un plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

Washington (EFE).- El Gobierno del presidente Joe Biden anunció este martes un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal. La decisión, que beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses, llega a menos de cinco meses de unas elecciones presidenciales en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema prioritario. Las nuevas políticas tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes la oportunidad de dar solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en EE.UU., que puede prolongarse años.

Legisladores y ONG celebran el plan de regularización de Biden: "un hito histórico"

Washington (EFE).- Legisladores demócratas y ONG en defensa de los derechos de los migrantes celebraron el nuevo plan de regularización del presidente, Joe Biden, que permitirá a unas 500.000 personas obtener un estatus legal en Estados Unidos. Por su parte, algunos líderes de la oposición republicana, incluyendo la campaña del expresidente Donald Trump, rechazaron la decisión e insistieron en que el demócrata está promoviendo una "invasión" de migrantes al país. Decenas de ONG en defensa de los derechos de los migrantes celebraron el plan, tildándolo de "histórico" y señalándolo como el mayor programa de regularización en la última década.

FRANCIA ELECCIONES

Bardella pide mayoría absoluta en elecciones en Francia y Attal le ataca por los vaivenes de su programa

París (EFE).- La disputa entre el favorito para las elecciones legislativas adelantadas, el ultraderechista Agrupación Nacional (RN), y el Gobierno francés se intensificó este martes con el primero pidiendo una mayoría absoluta para gobernar sin barreras y el Ejecutivo criticando que dé marcha atrás en medidas clave. "Necesito una mayoría absoluta para gobernar", dijo el presidente del RN y aspirante a la jefatura del Gobierno, Jordan Bardella. El primer ministro, Gabriel Attal, criticó que el RN haya retirado medidas anunciadas y alertó de que el coste total de estas asciende a un mínimo de 150.000 millones de euros y que su financiación no está clara.

TAILANDIA LGTBI

Tailandia legaliza el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor a finales de año

Bangkok (EFE).- Tailandia se convirtió este martes en el tercer país de Asia y el primero del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor a final de año tras superar una serie de trámites formales. La tercera y última lectura del proyecto de ley fue aprobada por el Senado con una abrumadora mayoría (130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones), lo que se suma al gran respaldo que ya obtuvo en marzo en la Cámara de Representantes. Tras lograr ser ratificada por ambas cámaras del Legislativo, la ley será enviada al gabinete de Gobierno y posteriormente será firmada por el rey de Tailandia.

ARGENTINA D. HUMANOS

Alto comisionado Türk señala a Argentina por socavar la protección de los derechos humanos

Ginebra (EFE).- Recientes medidas propuestas o adoptadas en Argentina, como la rebaja del gasto público en materia social, "amenazan con socavar la protección de derechos humanos", aseguró este martes el alto comisionado de la ONU Volker Türk. El jefe de derechos humanos de la ONU exhortó al Gobierno argentino a poner las libertades fundamentales "en el centro de su política" y construir "una sociedad más unida e inclusiva". Entre las medidas que son potencialmente perjudiciales para la protección de los derechos humanos en Argentina, el alto comisionado citó las "reducciones del gasto público que afectan particularmente a los más marginados".

ANOUK AIMÉE

Muere la actriz francesa Anouk Aimée, famosa por 'Un homme et une femme' o 'La Dolce vita'

París, 18 jun (EFE).- La actriz francesa Anouk Aimée, conocida por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un homme et une femme' ('Un hombre y una mujer') de Claude Lelouch, murió este martes a los 92 años. Su carrera cinematográfica se vio propulsada por su papel de Maddalena en 'La Dolce vita' en 1960, aunque su consagración llegó seis años más tarde con 'Un homme et une femme' que le valió un Globo de oro y una nominación a los Óscar.Trabajó en un total de 92 películas y títulos de televisión, entre los que también destacan 8½ ('Ocho y medio', 1963), de Federico Fellini, o 'Salto nel vuoto' ('Salto en el vacío',1980), de Marco Bellocchio. EFE

int-jam

Guardar

Nuevo