Los muertos en Gaza llegan a 37.372 tras más de ocho meses de ofensiva israelí

Guardar

Nuevo

infobae

Jerusalén, 18 jun (EFE).- Los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza dejaron 25 víctimas mortales, por lo que la cifra total de muertos llegó a 37.372 tras más de ocho meses de guerra, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Al menos 17 de los 25 muertos perdieron sus vidas por bombardeos israelíes en los ya muy castigados campos de refugiados de Nuseirat y Bureij, en el centro del enclave palestino.

Por otra parte, la cifra total de heridos también sigue creciendo, puesto que en el último día llegó a los 85.452 tras sumar otras 80 personas heridas, de acuerdo con los datos del ministerio gazatí.

Las autoridades de la Franja estiman que alrededor de 10.000 cuerpos continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Por otra parte, el Gobierno gazatí expresó su preocupación este martes en torno a la hambruna que, aseguran, se está disparando y culpan a Israel y a Estados Unidos de esta situación por "estar impidiendo la entrada de alimentos y de medicinas" al enclave.

"Exigimos a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales y de la ONU que asuman sus responsabilidades e intervengan urgentemente para detener este crimen, que se cobrará la vida de cientos de miles de civiles, niños y pacientes", denunció en un comunicado.

Insistieron, además, en que unos 3.500 niños corren riesgo de morir por desnutrición sumado a la falta de vacunas que no llegan a Gaza.

Ante esta situación, en la nota piden la inmediata apertura de los cruces del sur del enclave: el de Rafah, fronterizo con Egipto, y el de Kerem Shalom, limítrofe con Israel.

La llegada de las tropas israelíes a la ciudad sureña provocó la clausura del cruce homónimo, que lleva más de un mes cerrado. Sin embargo, desde Israel insisten en que el otro paso fronterizo, el de Kerem Shalom, sí está abierto y funcionando.

Un estudio de Fews Net, la red de alerta temprana de hambre que engloba expertos independientes, alertó el pasado 5 de junio de que es "muy probable" que los gazatíes del norte estén sufriendo ya hambruna. Añadió que, si no llega el alto el fuego, ocurrirá lo mismo en el sur a finales de julio.

Las negociaciones de tregua se han vuelto a congelar tras las discrepancias surgidas la semana pasada entre Hamás, que pide incluir algunas demandas en la propuesta de Estados Unidos como el alto el fuego definitivo o la retirada de las tropas, e Israel, que no está dispuesto a aceptarlo.

Guardar

Nuevo