González Urrutia propone alianzas internacionales para recuperar la salud en Venezuela

Guardar

Nuevo

infobae

Caracas, 18 jun (EFE).- El candidato de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, prometió este martes que, de ganar las Presidenciales del próximo 28 de julio, recuperará el sistema público de salud en el país a través de alianzas internacionales y el regreso del personal venezolano que ha emigrado.

"Estamos dispuestos a darles acceso a la salud a todos, pero para ello debemos buscar alianzas internacionales para obtener los recursos necesarios que puedan poner en marcha el deteriorado sector", dijo González Urrutia en un acto en el que asistieron varios líderes y personal del gremio de la salud.

El candidato lamentó que el sistema de salud público es "casi una debacle" por los bajos sueldos, escasez de medicinas, y mencionó que el 30 % del personal médico del país "se encuentra fuera de la frontera de Venezuela".

"Ese personal calificado tiene que regresar con nosotros y ponerse al servicio de la recuperación de la salud", señaló.

Asimismo, mencionó que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, al cual están adscritos una red de centros de salud pública, "está en una quiebra técnica" desde hace 15 años.

A pesar de que "es un tema complejo", aseguró que tiene la disposición de dotar de "equipos básicos" a los centros de salud públicos, mejorar los salarios del personal y formar a nuevos profesionales en el país.

"Sin insumos, sin salarios dignos, sin material médico es imposible que ustedes puedan realizar la labor para la cual se han formado, que es la de salvar vidas. Eso es un elemento clave que vamos a tratar de resolver a partir del 28 de julio cuando logremos el cambio que necesita Venezuela", aseguró.

Según la Constitución de Venezuela, la salud es pública, gratuita, de calidad y "obligación del Estado", que "promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios".

Sin embargo, varias ONG, médicos e instituciones como la Federación Médica de Venezuela han denunciado que en el país "no hay garantía al derecho a la salud" por la crisis hospitalaria que vive la nación como consecuencia, principalmente, de la falta de medicinas e insumos médicos.

Guardar

Nuevo