Diallo: "Los jugadores tienen una visión de la sociedad y no me corresponde restringirla"

Guardar

Nuevo

Dusseldorf (Alemania), 18 jun (EFE).- Phillipe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol, remarcó este martes que garantiza "la libertad de expresión" dentro del organismo, después de las opiniones políticas de varios jugadores pidiendo el voto para frenar a la ultraderechista Agrupación Nacional, apuntó que los futbolistas de la selección tienen "una visión de la sociedad" y añadió que no le corresponde a él reprimir sus expresiones.

"Creo que no hay ningún problema. Desde el principio, he sido claro en este asunto, primero hablando con los jugadores, desde todo lo que ha hecho la federación (el pasado sábado emitió un comunicado al respecto). Había informado a los jugadores de antemano, como hago muy habitualmente con los capitanes. Todo se hace en plena armonía", dijo.

"Siempre he dicho que garantizo la libertad de expresión del jugador. Son jóvenes y tienen una visión de la sociedad. No me corresponde a mí reprimir su deseo de expresarse sobre los temas que les preocupan a una generación. Sobre el hecho de animar a votar, yo mismo dije que era muy bueno porque es parte del deber cívico ir a votar", añadió.

"Algunos jugadores han ido más lejos en sus posiciones. Lo respeto. Soy el presidente de una federación, no soy el líder de un partido y no tengo ninguna instrucción de voto para los franceses", continuó el presidente en su comparecencia en rueda de prensa desde la concentración del equipo francés en la ciudad alemana de Paderborn.

"No les estoy incitando, pero les garantizo la libertad de expresión, como también todos aquellos que tienen una opinión sobre la sociedad de su edad. Deberíamos acogerlo con satisfacción. En el pasado se decía que los futbolistas no tenían ni idea de nada, que sólo daban patadas a un balón. Tenemos generaciones que se interesan por lo que está pasando en la sociedad. Creo que deberíamos acogerlo con satisfacción", apuntó.

Diallo remarcó la esencia de la selección de Francia de ser "un equipo que une a las personas". "Ayer tuvimos unos 15.000 franceses presentes en el estadio. A pesar de todos los debates sobre las elecciones legislativas, este vínculo con el pueblo francés sigue siendo muy fuerte y para mí, como presidente de la federación, eso es lo principal", declaró.

"Nuestro objetivo es reunir a los franceses en torno a la misma camiseta. Este equipo tuvo la capacidad y el mérito de unir a los franceses. Eso es lo más importante", abundó el presidente del organismo, que insistió en el "principio de neutralidad" de la FFF y reiteró: "Libertad de expresión para los jugadores y una federación que garantice que no haya una instrumentalización de una selección francesa que es de todos".

Durante su comparecencia, también abordó la negativas de varios clubes a ceder a sus jugadores a la selección francesa para los Juegos Olímpicos de París. "Quiero dar las gracias a todos los clubes que han dado el visto bueno. Hablamos mucho de los que no vienen, pero ya tenemos un equipo que ha empezado a formar Thierry Henry con futbolistas de calidad", valoró.

"Tuvimos varias negativas (de clubes), pero lo esperábamos. No hay obligación de liberar a los jugadores (para los Juegos Olímpicos). La lista se presenta el 3 de julio y vamos a tener un equipo competitivo", dijo. EFE

id/lm

Guardar

Nuevo