Argentina retira los paneles solares que habían sido colocados en territorio chileno

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 18 jun (EFE).- Efectivos de la Armada de Argentina retiraron este martes un grupo de paneles solares instalados en una base militar en la frontera sur con Chile que fueron colocados "por error" tres metros dentro del territorio chileno, según confirmaron a EFE fuentes oficiales.

"Se sacaron a pesar del mal clima", aseguraron esas mismas fuentes, que especificaron que el Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1 situado en la provincia de Tierra del Fuego (sur de Argentina) es "una zona de piedras" en la que "nevó mucho" en los últimos días. "No es fácil llegar", precisaron.

El portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni, confirmó este martes en una conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno) que el presidente Javier Milei, y su homólogo chileno, Gabriel Boric, conversaron en persona acerca de la situación.

El vocero explicó que ambos líderes coincidieron informalmente el pasado sábado en la ciudad suiza de Bürgenstock, durante la Cumbre de Paz de Ucrania celebrada en el país helvético.

"Específicamente estaban esperando para verlo a (el presidente de Ucrania, Volodímir) Zelenski. Allí, informalmente el presidente de Chile le plantea (a Milei) el problema que había", detalló Adorni.

En este sentido, el portavoz informó de que Milei "se comprometió a hablar con la canciller (Diana) Mondino y solucionar el problema".

El Gobierno de Argentina se refirió el lunes al incidente como una "confusión" o un "error involuntario", debido a que en la zona hay dos tipos de alambrados que separan el límite entre los dos países y quienes lo instalaron se guiaron por una de las líneas divisorias que están dentro de Chile.

"No es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados, pero no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite", había reconocido el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, en declaraciones a la radio chilena BíoBío.

El material fue donado al Hito 1 por la Fundación Mirgor y TotalEnergies e instalado por este último para dotar de energía renovable a la zona, donde la Armada argentina lleva a cabo controles de soberanía sobre el mar territorial. EFE

jgv/mf/jrh

(video)

Guardar

Nuevo