Argentina ofrece apoyo de los Cascos Blancos ante emergencia por lluvias en Ecuador

Guardar

Nuevo

Quito, 18 jun (EFE).- Argentina ofreció apoyo de los Cascos Blancos ante la emergencia suscitada por el fuerte temporal, que ha dejado hasta el momento dieciséis fallecidos, veintisiete heridos y cinco desaparecidos, informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en Quito.

La Cancillería ecuatoriana indicó en un comunicado que su titular, Gabriela Sommerfeld, recibió este martes una llamada telefónica de su par de Argentina, Diana Mondino.

Mondino informó que pidió al responsable de Cascos Blancos tomar contacto con la Embajada de Ecuador en Buenos Aires para identificar los puntos de colaboración.

El Gobierno de Ecuador agradeció a Argentina por su apoyo.

"Los embajadores ya dialogaron y continuarán con el ofrecimiento de cooperación", indicó la Cancillería en un comunicado que finaliza con el agradecimiento de Ecuador a la comunidad internacional tras las afectaciones provocadas por las fuertes lluvias, inundaciones y aluviones.

Cascos Blancos es la dirección de la Cancillería argentina dedicada al diseño y a la implementación de la asistencia humanitaria, a la atención de las emergencias y a la gestión integral del riesgo de desastres. Es la herramienta institucional de acción humanitaria de la República.

Las fuertes lluvias, que han provocado aludes y daños en las carreteras y otras infraestructuras, afectan a trece de las veinticuatro provincias de Ecuador.

Hasta el momento, la mayor parte de fallecidos se registraron tras el alud que asoló el domingo una zona cercana a la ciudad turística de Baños de Agua Santa, en la provincia andina de Tungurahua.

En ese percance, se han registrado doce personas muertas, veinticuatro heridas y cuatro desaparecidas, según reportes que cambian conforme avanzan los trabajos de limpieza y rescate.

Tres personas fallecidas por efectos de las intensas lluvias del fin de semana se han registrado en la vecina provincia de Chimborazo y una más en la de Cotopaxi, ambas en la zona andina central.

La Secretaría también ha registrado 38 viviendas afectadas, diez destruidas, 2,10 kilómetros de vías dañadas, tres puentes destruidos y seis con afectaciones, además de otros cuatro bienes públicos impactados, así como un centro de salud.

Un total de 1.295 personas han resultado afectadas por la fuerza de las lluvias desde el pasado viernes en 35 cantones (municipios) de 13 provincias del país, aunque las jurisdicciones más impactadas son las andinas de Tungurahua y Chimborazo, así como las amazónicas de Morona Santiago y Napo. EFE

sm/fgg/enb

Guardar

Nuevo