
Nueva York, 17 jun (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto, mientras los inversores siguen atentos al rumbo que siguen los tipos de interés en todo el mundo y esperan las reuniones de esta semana de los bancos centrales de Suiza, Reino Unido y Noruega.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,35 %, hasta 38.452 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,10 %, para quedar en 5.426 unidades, y el tecnológico Nasdaq avanzaba un ligero 0,02 %, hasta 17.692 enteros.
Los tipos de interés vuelven a ser el foco del mercado esta semana, y en Estados Unidos los operadores esperan los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed), que el pasado miércoles volvió a mantener estables los tipos.
El domingo, el presidente de la Fed en Minneapolis, Neel Kashkari, expresó que era "razonable" que el regulador esperase hasta diciembre para hacer los primeros recortes.
En el plano corporativo, los gigantes tecnológicos Amazon, Alphabet y Meta bajaban alrededor de un 1 % en los primeros compases de la bolsa, mientras que Nvidia -la 'niña bonita' de Wall Street- retrocedía un 0,54 %.
Microsoft, Apple y Nvidia -por este orden- se disputan ahora el primer puesto en la clasificación de empresas de mayor valor en el mercado; las tres compañías superan los 3 billones de dólares en capitalización bursátil, con tan leves diferencias que el 'podio' puede variar en cualquier momento.
Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el inmobiliario (-1,04 %) y el de servicios públicos (-0,96 %), mientras que sólo abría en verde el tecnológico (0,49 %).
Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances Walt Disney (1,62 %) y Apple (0,59 %), y las mayores pérdidas eran para Cisco (-1,25 %) y Verizon (-1,21 %).
Mientras, el rendimiento del bono de Tesoro a 10 años, de referencia, avanzaba hasta el 4,281 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este lunes con una subida del 0,75 %, hasta 79,04 dólares el barril, después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisara a la baja sus perspectivas de demanda mundial de crudo por la debilidad en la demanda de China.
Últimas Noticias
AI insta a gobiernos europeos a revertir la suspensión de solicitudes de asilo a sirios
Amnistía Internacional solicita a los gobiernos europeos que restablezcan inmediatamente las solicitudes de asilo para sirios y protejan a quienes huyen de la situación en su país
PSOE y Sumar frenan en el Congreso la ley en la que PP y Junts han suspendido un impuesto eléctrico
PSOE y Sumar paralizan la tramitación de la ley de comercio de derechos de emisión tras la enmienda conjunta del PP y Junts que suspende el impuesto sobre la producción eléctrica

Más de 20.000 sudaneses cruzaron a Sudán del Sur sólo en la última semana, alerta ACNUR
ACNUR informa que el cruce diario de sudaneses hacia Sudán del Sur ha aumentado drásticamente, con más de 12 millones desplazados desde el inicio del conflicto en abril de 2023
La escritora peruana Gabriela Wiener presenta este miércoles en Bilbao su nueva novela "Atusparia"
Gabriela Wiener explora en "Atusparia" las luchas internas de la izquierda latinoamericana a través de una sátira política que refleja la traición y el poder en movimientos emancipatorios
