
La Guardia Costera de China ha denunciado este lunes la colisión entre uno de sus buques con otro filipino después de que este realizase maniobras "poco profesionales" en el atolón Second Thomas Shoal, situado en una zona en disputa del mar de China Meridional. "Un buque de reabastecimiento filipino ha entrado ilegalmente en aguas cercanas al arrecife Second Thomas Shoal, en las islas Nansha de China. (...) A las 5.59 (horas), el buque de reabastecimiento filipino hizo caso omiso de las repetidas advertencias de China, violó el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en el Mar y se acercó deliberadamente al buque chino de forma poco profesional, provocando una colisión", reza un comunicado de la Guardia Costera china. Además, ha asegurado haber tomado medidas de control contra la embarcación y ha achacado la responsabilidad del incidente a Filipinas, sin que Manila se haya pronunciado hasta el momento. China reclama la mayor parte de las aguas de la zona por considerar que son parte de su territorio al figurar dentro de la llamada "línea de los nueve puntos" que aparece en los mapas del gigante asiático --una línea trazada por el Gobierno chino que reclama como suyo el mar de China Meridional, incluidas las islas Paracelso y Spratly--. Las relaciones entre China y Filipinas han sufrido un aumento de la tensión durante los últimos meses. Manila ha acusado a Pekín de obstaculizar sus misiones de desabastecimiento de tropas dentro de lo que considera como su zona económica exclusiva, mientras que China insiste en que los buques filipinos transitan estas aguas de forma ilegal. Filipinas, por orden de su presidente, Ferdinand Marcos Jr., ha rechazado las reclamaciones de China sobre este mar y sus recursos, al tiempo que ha reforzado los vínculos de defensa con Estados Unidos. Su Gobierno ha manifestado su determinación de explorar las aguas en busca de recursos energéticos, envalentonado por una victoria legal en 2016 --ante el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya-- que rechazaba las reclamaciones de Pekín.
Últimas Noticias
Pew financia ocho equipos para realizar una investigación biomédica colaborativa
Ocho equipos de investigadores del Innovation Fund de Pew colaborarán en proyectos interdisciplinarios para abordar problemas de biología humana y enfermedades, fortaleciendo la investigación biomédica global
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva se encuentra estable en la UCI tras craneotomía por hemorragia intracraneal; experimentó una caída y será monitoreado tres días más como medida de precaución

El uso de vacunas conjugadas frente al neumococo puede prevenir las infecciones en forma de biofilms
Vacunas conjugadas como herramienta clave en la prevención de biofilms y su capacidad para combatir infecciones neumocócicas, resguardando la microbiota respiratoria y ofreciendo protección frente a serotipos específicos
Ucrania derriba 138 drones rusos en la víspera del tercer aniversario de la guerra
Corea del Sur defiende su "valor estratégico" y aboga por "ampliar miras" y acercarse a países "potencia media"
