Agenda Informativa de EFE Internacional del 18 al 24 de junio

Guardar

Nuevo

Jerusalén/Gaza/Otras capitales - Seguimiento de la guerra en Gaza y sus repercusiones (cobertura diaria).

Kiev/Moscú/Otras capitales - Seguimiento de la guerra en Ucrania y sus repercusiones (cobertura diaria).

Martes 18 de junio

Washington - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, recibe al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que también se reunirá en su visita a Washington con legisladores estadounidenses.

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, conmemora en un acto en la Casa Blanca el 12 aniversario del programa migratorio Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).

Racine (EE.UU.).- Discurso del expresidente estadounidense y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021) en Wisconsin.

Washington - El CEO de Boeing, Dave Calhoun, comparece ante un comité del Senado estadounidense para declarar sobre los problemas y accidentes que ha sufrido recientemente esa aerolinea.

Santiago de Chile - Exmandatarios conservadores de la región, como el argentino Mauricio Macri y el colombiano Iván Duque, participan en un homenaje al expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido en febrero en un trágico accidente de avión.

Washington - La subsecretaria adjunta del Ejecutivo estadounidense sobre Asuntos Laborales Internacionales, Thea Lee, habla en conferencia de prensa sobre los derechos de los trabajadores migrantes en EE.UU.

Washington - Rueda de prensa del portavoz del Pentágono, Pat Ryder.

Quito - Realización del Foro ‘LID 2024 liderazgo, inclusión y desarrollo’, en Quito, en el que se prevé la participación de Epsy Campbell, ex vicepresidenta de Costa Rica.

Quito - La Fundación Contra la Violencia (Fucvi) presenta 'La raíz de la solución', un proyecto enfocado en el empoderamiento de las mujeres rurales de Ecuador.

La Habana – Prosigue la I Bienal de Humor Político de La Habana, en la que participan 46 artistas de 22 países (hasta el 28 de junio).

Toronto (Canadá) - La conferencia de tecnología Collision, organizada por Web Summit, se celebra en Toronto (hasta el 20 de junio).

Washington - La fundación Barnes de Filadelfia presenta su exposición ‘Matisse & Renoir: New Encounters at the Barnes’, con unas 35 obras icónicas de ambos pintores franceses que permiten trazar el desarrollo creativo de ambos. Del 23 de junio al 8 de septiembre.

Pyongyang - El presidente ruso, Vladímir Putir, viaja a Corea del Norte (hasta el 19 de junio).

Praia (Cabo Verde) - El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaja a Cabo Verde para reunirse con su homólogo, Rui Alberto de Figueireido.

Ginebra (Suiza) - El Consejo de Derechos Humanos de la ONU inaugura su 56º periodo de sesiones, durante el cual valorará más de sesenta informes, y mantendrá diálogos con una treintena de expertos en distintas temáticas relativas a las libertades y derechos fundamentales (hasta el 12 de julio).

Luxemburgo - Consejo europeo de ministros de Política de Cohesión.

Luxemburgo - Consejo europeo de ministros de Transporte.

Berlín - El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe al comandante supremo aliado en Europa.

París - El presidente Emmanuel Macron preside la conmemoración del 84 aniversario del llamamiento a la resistencia contra la ocupación nazi de Francia lanzado por el general Charles de Gaulle.

Fátima (Portugal) - El grupo Vita, creado por la Iglesia católica portuguesa para prestar apoyo a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la institución, presenta en Fátima su segundo informe.

Bangkok - El Senado de Tailandia realiza la tercera y última lectura de la Ley del Matrimonio Igualitario, que de salir adelante situaría al país como el primero en el Sudeste Asiático en aprobarlo y solo el tercero en toda Asia.

Bangkok - El ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra comparece ante un tribunal donde se le presentarán cargos formales por un delito de lesa majestad, castigado con entre 3 y 15 años de prisión.

París - El Tribunal de Apelación de París comunica a las partes su decisión de admitir o no a trámite las demandas presentadas por diversas ONG contra TotalEnergies, EDF y Suez.

Camberra - El primer ministro chino, Li Qiang, concluye su visita a Australia, la primera de un jefe de Gobierno de la potencia asiática desde 2017.

Bangkok - El Tribunal Constitucional de Tailandia celebra una sesión donde abordará temas como el caso que amenaza con inhabilitar al primer ministro, la denuncia que pide disolver al principal partido opositor y el proceso que puede conllevar a la anulación de las elecciones del Senado.

Tokio - El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, visita Japón (hasta el 20 de junio).

Lisboa - El ex primer ministro de Portugal António Costa y el ex primer ministro belga y expresidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy debaten sobre el futuro de Europa en la nueva legislatura.

París - Previsiones sobre el impacto económico de los Juegos Olímpicos en la nota de coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INSEE) de junio.

Fráncfort (Alemania) - Alemania coloca deuda a 5 años por volumen de 4.000 millones de euros (4.286 millones de dólares).

Fráncfort (Alemania) - El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) publica su índice de confianza inversora en Alemania de junio.

Bruselas - Eurostat publica los datos definitivos de inflación en la eurozona de mayo.

Fráncfort (Alemania) - La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) organizan una conferencia sobre la integración financiera europea Banco Central Europeo.

Tokio- El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, celebra una junta general de accionistas en la que se votará la reelección del actual consejo de administración de la empresa.

París - La OCDE presenta un nuevo informe PISA en el que evalúa por primera vez el pensamiento creativo de los alumnos de 64 países y economías de todo el mundo.

Viena - Primera conferencia de la ONU sobre actividades lunares sostenibles y 67ª Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

París - Comienza una nueva edición de la Semana de la Moda de París dedicada a las colecciones masculinas de la temporada primavera/verano 2024/2025 con un desfile de Louis Vuitton (hasta el 23 de junio).

San Petersburgo (Rusia) - Inauguración en el museo Hermitage de San Petersburgo de una exposición de Alberto Durero.

Washington - La Reserva Federal publica los datos de la producción industrial estadounidense.

Quito.- La Cámara de Minería del Ecuador (CME) reúne a líderes indígenas nacionales e internacionales que comparten su enfoque en la gestión sostenible de los recursos naturales.

Miércoles 19 de junio

Bogotá - Tercera consulta del proceso de Cartagena +40, en la que países de América Latina y el Caribe buscarán soluciones para el desplazamiento provocado por desastres y efectos de las crisis climática. (Hasta el 20 de junio)

Ciudad de Panamá - Anuncio de las actividades que lleva a cabo la Cooperación Española en Panamá.

Ciudad de Panamá - Panamá inaugura la Feria Nacional de Artesanías, en la que participarán más de 400 artesanos del país. 

La Paz - Se realiza en Bolivia la exposición 'Mujeres de trenzas: ropa e identidades de las cholas paceñas'.

Nueva York (EE.UU.) - Inauguración de la exposición ‘Mérida, Theatrum Mundi’ sobre el Festival de teatro de la ciudad española.

Ho Chi Minh - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, realiza una visita a Vietnam.

Johannesburgo - El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, es investido para un segundo mandato de cinco años en Pretoria, después de ser reelegido por el Parlamento para encabezar una coalición inédita de unidad nacional.

Kuala Lumpur - El primer ministro chino, Li Qiang, inicia una visita a Malasia, durante una gira que le llevó a Australia y Nueva Zelanda (hasta el 20 de junio).

Sofía - Sesión constitutiva del nuevo Parlamento de Bulgaria, surgido de las recientes elecciones legislativas.

Berlín - El vicecanciller y ministro de Economía alemán, Robert Habeck, viaja a Corea del Sur y a China acompañado de una delegación comercial.

París - Audiencia del Tribunal de Apelación de París sobre una euroorden española contra el etarra Juan Antonio Olarra Guridi.

París - Audiencia del Tribunal de Apelación de París sobre la euroorden española contra la exdirigente etarra María Soledad Iparraguirre Guenechea.

Fráncfort (Alemania) - Alemania coloca deuda a 30 años por un volumen de 2.000 millones de euros (2.143 millones de dólares).

Fráncfort (Alemania) - El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la eurozona de abril.

Londres - La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga el índice de la inflación interanual británica correspondiente a mayo.

Tokio - El Gobierno de Japón publica los datos de su balanza comercial correspondientes a mayo.

Bruselas - Eurostat publica datos de la producción de la construcción en abril.

Bruselas - Eurostat publica datos de la balanza de pagos de abril.

París.- El desfile de Walter Van Beirendonck y las presentaciones de Acne Studios y Berluti destacan este miércoles en la Semana de la Moda de París, que presenta las colecciones masculinas de la temporada primavera/verano 2024/25.

Buenos Aires - Argentina difunde el volumen del intercambio comercial de mayo.

Río de Janeiro (Brasil) - El Banco Central brasileño anuncia si mantiene o altera la tasa básica de intereses de Brasil.

Jueves 20 de junio

Washington - El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúne con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Bogotá - Comienza en Bogotá el V Ciclo de Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC. y el primero después de que el Gobierno suspendiera parcialmente el cese al fuego con la facción más beligerante del EMC. (Hasta el 26 de junio).

Bogotá - Concluye el periodo legislativo del Congreso colombiano en el que se definirá si se aprueban o se hunden las reformas laboral, de la educación, de la salud y de las pensiones propuestas por el Gobierno.

Naciones Unidas - El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publica 'People’s Climate Vote', la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre la crisis climática, para la que se han entrevistado a 75.000 personas de 77 países en 87 idiomas.

San Salvador - La organización no gubernamental Cristosal presenta su segundo informe sobre vulneración a derechos en el contexto de la implementación en El Salvador de un régimen de excepción para combatir a las pandillas.

Washington - Nancy Northup, presidenta del Centro de los Derechos Reproductivos, una ONG estadounidense en favor del aborto, repasa la situación del derecho a esa práctica en el país a cuatro días del segundo aniversario de la sentencia del Supremo que tumbó su protección a nivel federal.

Quito - Un grupo de organizaciones de Ecuador lanza la Plataforma Nacional de Economía Circular.

Washington - La NASA celebra un seminario virtual para presentar las conclusiones de su último informe de simulación de respuestas nacionales e internacionales a una hipotética amenaza de impacto de asteroide.

Luxemburgo - Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).

Luxemburgo - Reunión de los ministros de Empleo de la Unión Europea.

Lisboa - La Fundación José Saramago y el brasileño Instituto Novos Paradigmas acogen un evento sobre la Revolución de los Claveles en Portugal y la lucha por la democracia en Latinoamérica.

Bratislava - El Parlamento eslovaco tramita la ley de abolición del ente público de radiotelevisión eslovaca (RTVS), y la creación de un sucesor cuyo funcionamiento está más controlado por el poder político.

Berlín - El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne con los jefes de Gobierno regionales, con los que abordará temas de política internacional como la situación en Gaza y en Ucrania, así como la "amenaza híbrida" por Rusia y un plan de acción contra la desinformación.

Londres - El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra hace pública su decisión sobre los tipos de interés.

Shanghái (China).- El Banco Popular de China actualiza sus tipos de interés de referencia.

Fráncfort (Alemania).- El Bundesbank, el banco central de Alemania, publica su informe mensual de junio.

Berlín - El instituto Ifo publica sus perspectivas de verano para la economía alemana.

Viena - Arnold Schwarzenegger organiza la VIII Sesión de la Austrian World Summit, una cumbre para luchar contra la crisis climática en la que participan expertos de todo el mundo.

París- El desfile de Issey Miyake y la presentación del español Arturo Obegero destacan en la jornada de la Semana de la Moda de París.

Londres - Abre al público la exposición 'Six Lives: The Stories of Henry VIII's Queens', en la que la National Portrait Gallery recorre la historia de las mujeres que se casaron con el rey Enrique VIII.

Viernes 21 de junio

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Javier Milei, parte en viaje privado a España para recibir un premio del Instituto Juan de Mariana.

Tiahuanaco (Bolivia) - Bolivia recibe el Año Nuevo Andino 5532 con rituales ancestrales en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco y otros sitios considerados sagrados en las culturas indígenas.

Buenos Aires - El inclasificable cantante argentino-estadounidense Kevin Johansen, que combina el pop, el folk, la cumbia y muchos otros estilos con letras cargadas de humor, cumple 60 años.

Lisboa - La Fundación José Saramago y el brasileño Instituto Novos Paradigmas acogen un evento sobre la Revolución de los Claveles en Portugal y la lucha por la democracia en Latinoamérica.

Luxemburgo - Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin).

Luxemburgo - Consejo europeo de ministros de Salud.

Londres - El príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la Corona británica, cumple 42 años.

Kaohsiung (Taiwán) - El Parlamento de Taiwán vuelve a votar el polémico paquete de reformas que dotaría al Legislativo de un mayor poder de control sobre el Gobierno.

Almaty (Kazajistán) - Los ministros de Exteriores de la postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) se reúnen en la ciudad de kazaja de Almaty.

Berlín - El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe al primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

Berlín - El canciller alemán, Olaf Scholz, participa en el Progressive Governance Summit, como parte del cual intervendrá en un debate sobre la democracia y la situación en Europa después de las elecciones europeas.

Nueva Delhi - ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi organizan un evento para facilitar la entrada de empresas del sector agroalimentario español en el mercado indio.

Tokio - El Gobierno de Japón publica los datos del índice de precios de consumo correspondientes a mayo.

Nueva Delhi - India celebra el Día Internacional del Yoga, adoptado hace una década pro Naciones Unidas, que este año lleva el lema 'Yoga para el empoderamiento de la Mujer'.

Viena - Viena acoge el Donauinselfest, el festival de música gratuito más grande del mundo (hasta el 23 de junio).

Casablanca (Marruecos) - Segunda edición del festival de música, danza y gastronomía latina 'Casa Anfa Latina' con conciertos del dúo cubano Gente de Zona (21 de junio) y la orquesta cubana Los Van Van (22 de junio), entre otros (hasta el 23 de junio).

Rabat - La cantante Kylie Minogue inaugura el festival de música Mawazine, que acoge una veintena de conciertos de artistas como Calvin Harris y Camila Cabello (hasta el 29 de junio).

París - Dior Homme y Officine Générale sobresalen entre los desfiles de la Semana de la Moda de París, que presenta las propuestas masculinas para la temporada primavera/verano 2024/2025.

Washington - Los economistas del Banco Mundial William Maloney y Elena Ianchovichina hablan en el centro de pensamiento Hudson Institute sobre cómo las ganancias de productividad pueden ayudar a acelerar el crecimiento económico en Latinoamérica.

Sábado 22 de junio

Filadelfia (EE.UU.).- Mitin del expresidente estadounidense y precandidato electoral republicano Donald Trump (2017-2021).

Miami (EE.UU.) - La nave Starliner y sus dos ocupantes, los astronautas de la NASA Barry Wilmore y Sunita Williams, regresan a EE.UU. tras permanecer 16 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) como parte de la primera misión tripulada de la cápsula fabricada por la compañía Boeing.

Quito - Organizaciones y colectivos de la comunidad LGBTIQ+ de Ecuador celebran el desfile del orgullo en Quito.

Nueva York (EE.UU.) - El centro cultural Lincoln Center organiza, por tercer año consecutivo y durante todo el día, un evento de bodas multitudinarias bajo el lema ‘The Wedding: New York's Biggest Day’.

Santo Domingo - El pianista dominicano Michel Camilo presenta en Santo Domingo su concierto 'En Trío', en el que une jazz, música clásica y popular.

Berlín - El presidente argentino, Javier Milei, recibe en la Fundación Hayek una medalla por sus "ambiciosas reformas".

Lisboa - Lisboa acoge el segundo fin de semana de la 20ª edición del festival de música Rock in Rio. (Hasta el 23 de junio).

París - La Semana de la Moda de París vive su jornada final con los desfiles de Loewe y Dries Van Notten como grandes protagonistas.

Domingo 23 de junio

Caracas - Venezuela traslada los restos de Cristóbal Mendoza, el primer presidente del país tras la independencia, al Panteón Nacional, en Caracas.

Berlín - El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne con el presidente de Argentina, Javier Milei, para abordar las relaciones bilaterales.

Pekín - La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comienza una visita oficial a China considerada "de alta prioridad" y que "permitirá fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos de inversión".

París - El evento Vogue World lanza en París la Semana de la alta costura con un desfile gigante en la plaza Vendôme que celebrará, además, el espíritu olímpico en la antesala de París 2024.

Lunes 24 de junio

Caracas - El Gobierno de Colombia y la disidencia de las FARC comandada por ‘Iván Márquez’ -la Segunda Marquetalia- instalan en Caracas la mesa de diálogo para comenzar el primer ciclo de negociaciones de paz.

Nueva York (EE.UU.) - Sentencia por el caso contra Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad mexicano declarado en 2023 culpable de cuatro cargos de narcotráfico y uno de mentir a las autoridades, siendo el mexicano de más alto nivel institucional juzgado nunca por narcotráfico.

Buenos Aires - Presentación de la Bienal Internacional de Esculturas de Chaco, que se realizará del 13 al 20 de julio en Resistencia.

Montevideo - El Ministerio de Educación de España, el Banco Central del Uruguay y la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación inaugura una exposición con un tesoro rescatado de un barco español hundido en 1804 cerca de la costa de Portugal que destaca la muestra de 2.500 monedas de plata así como varios documentos.

Nueva York (EE.UU.) - El ministro español de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, presenta el pabellón español en la feria gastronómica Fancy Food.

Luxemburgo - Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea.

Luxemburgo.- Reunión de los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.

Auckland (Nueva Zelanda) - Un tribunal de Auckland tiene previsto pronunciar su sentencia contra la exdiputada Golriz Ghahraman, acusada de cuatro delitos de robo en tiendas.

Fez (Marruecos) - Primera sesión del juicio en apelación del político y exparlamentario Abdelali Hamiedine, condenado en 2023 a tres años de cárcel en primera instancia por participación en un asesinato cometido en 1993.

Lisboa - El grupo luso de supermercados Jerónimo Martins publica sus resultados del segundo trimestre de 2024.

Fráncfort (Alemania) - Alemania coloca deuda a 5 y 11 meses.

Múnich (Alemania).- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial de junio.

Nueva York (EE.UU.) - Rueda de prensa con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sobre la actualización de perspectivas económicas de Estados Unidos.

Buenos Aires - Argentina publica los datos de desempleo correspondientes al primer trimestre.

Buenos Aires - Argentina difunde su informe de avance del nivel de actividad del primer trimestre, después de que el producto interno bruto (PIB) acumuló el año pasado una contracción del 1,6 %.

Río de Janeiro (Brasil) - El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente de Brasil y las inversiones extranjeras directas en mayo. EFE

ar/rml/eat/lnm

Guardar

Nuevo