Milei celebra la represión contra manifestantes a los que acusa de "terrorismo" y de dar un "golpe de Estado"

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha felicitado este miércoles a las fuerzas de seguridad por reprimir a los manifestantes que se concentraban frente al Congreso en Buenos Aires, a los que ha calificado de "grupos terroristas" y ha acusado de perpetrar un "golpe de Estado", por protestar en el marco del debate sobre la Ley de Bases. "Felicita a las fuerzas de seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que, con pales, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación", reza un comunicado publicado por la oficina del presidente en la red social X. Milei, que mientras la Policía y la Gendarmería estaba reprimiendo a los manifestantes estaba en un evento, ha acusado a la oposición de recurrir a "la metodología de tirar muertos en las calles, en un discurso en el que también ha llamado "enano comunista" al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. El mandatario ha elogiado a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sosteniendo que "afortunadamente" Argentina tiene "una gran ministra que está poniendo la calle en orden" tal y como prometieron durante la campaña electoral, según ha recogido el periódico 'La Nación'. Precisamente Bullrich ha señalado a través de sus redes sociales que sus fuerzas fueron "a proteger el Congreso" y que los manifestantes les "respondieron con piedras e incendios". "Nosotros respondimos de manera inmediata. Ahora pagará uno por uno los daños causados (...) con una causa que no será leve. Porque con nosotros el que las hace las paga", ha amenazado. Las fuerzas de seguridad han movilizado a escuadrones motorizados y han intentado dispersar a los manifestantes con balas de goma, así como con cañones de agua con colorante. En medio de la batalla campal, se ha registrado la quema de un vehículo de Cadena 3. Esta situación se ha saldado con un balance provisional de 30 detenidos y más de 20 agentes heridos. Además, varios diputados de la coalición progresista Unión por la Patria (UxP) han recibido tratamiento por el gas pimienta. El alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, ha asegurado que "no son manifestantes, son delincuentes", por lo que les van "a hacer pagar" por "el caos que provocaron. "En nuestra gestión, romper todo y agredir tiene consecuencias", ha aseverado. "La Justicia tiene a disposición las imágenes de las cámaras de seguridad de la Ciudad para poder identificar y detener a cada uno de los criminales", ha señalado, después de remarcar que "los argentinos han elegido vivir en democracia" tanto cuando gobierna la izquierda como cuando lo hace la derecha. Esta legislación incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, lo que ha generado gran polémica y rechazo entre los sindicatos.

Guardar

Nuevo