¿El ocaso de Neuer?

Guardar

Nuevo

Juan José Lahuerta

Múnich (Alemania), 13 jun (EFE).- Manuel Neuer se agarra a la portería de Alemania pese a mostrar una visible decadencia que no convence a sus aficionados. Criticado por muchos después de dos cursos irregulares y con lesiones importantes a sus espaldas, tiene el reconocimiento de los que mandan en la ‘Mannschaft’, que han confirmado su presencia en el partido inaugural de la Eurocopa pese a la eterna competencia con Marc-André ter Stegen.

El último error garrafal de Neuer, ante Grecia apenas hace unos días en el último amistoso del combinado germano, volvió a hacer saltar las alarmas. Un disparo inofensivo se le escapó de las manos y Georgios Masouras empujó la pelota dentro de la red de la portería germana. Por suerte para Neuer, sus compañeros dieron la vuelta al marcador y Alemania ganó 2-1.

Ese fallo del guardameta del Bayern Múnich abrió de nuevo el debate sobre la figura de uno de los porteros más importantes de la historia del fútbol germano. Neuer, ahora con 38 años, parece haber perdido el ‘ángel’ de otros tiempos y cada una de sus actuaciones es analizada con lupa.

Neuer comenzó su descenso hacía los infiernos en febrero de 2022, cuando tuvo que pasar por quirófano para abordar la extracción de parte del menisco interior de la rodilla izquierda. Se perdió cinco partidos del Bayern Múnich; después, en noviembre, una lesión en un hombro le mantuvo parado otros siete encuentros. Y aún quedaba lo peor.

En diciembre de 2022 se fracturó la tibia y el peroné de su pierna derecha mientras esquiaba. La broma le costó 39 partidos oficiales para regresar a los terrenos de juego diez meses después, a principios de la temporada pasada. E incluso poco antes de la Eurocopa, en abril, volvió a caer con una lesión muscular en un muslo.

Recuperado por completo, Neuer, pese a sufrir tantos altibajos, aún manda en Alemania. Eso sí, ya no es el capitán. En su ausencia, ese rango lo adquirió Gündogan y ya no lo ha perdido. Pero Neuer tiene mucha influencia y nada ni nadie parece mover al portero alemán de la portería del equipo dirigido por Julian Nagelsmann.

Ni siquiera Ter-Stegen, la eterna sombra de Neuer y a quien no le han servido sus fantásticas temporadas en el Barcelona para hacerse con un hueco en el once de su selección. Con 32 años, sus opciones de mantenerse de forma alargada en el tiempo al frente de la portería germana, se desvanecen en cada campeonato que disputa Alemania.

De momento, el irregular estado de forma de Neuer no es un problema para Nagelsmann, que no duda del jugador del Bayern Múnich: “Tiene mi confianza. Hizo tres paradas de talla mundial que seguramente no todo el mundo hace”, dijo tras el error de Neuer frente a Grecia.

Además, es arropado por la mayoría de sus compañeros. Havertz, puso voz a parte del vestuario: “Es el mejor portero con el que jamás he jugado, cuando está en la portería las sensaciones son diferentes”.

En el mismo sentido habló Rudi Völler, director deportivo de Alemania, que afirmó estar “completamente de acuerdo” con las palabras de Nagelsmann: “Goza de nuestra más absoluta confianza”, sentenció.

En breve, esa confianza que el cuerpo técnico y sus compañeros han brindado a Neuer tendrá que reflejarla en el terreno de juego. Escocia, este viernes, será la primera prueba de fuego para el portero alemán que quiere frenar cuanto antes a los críticos que opinan que está en el ocaso de su carrera. Por si acaso, Ter Stegen espera su turno. Eso sí, sentado en el banquillo. EFE

jjl/og

Guardar

Nuevo