Ciotti alega que Los Republicanos "tendrá ministros" en un Gobierno de ultraderecha en Francia

Guardar

Nuevo

infobae

El líder del partido conservador francés Los Republicanos, Eric Ciotti, ha defendido este jueves las bondades del pacto que ha planteado con la ultraderecha, asegurando que se trata de "una oportunidad histórica" a nivel programático y que puede llevar de nuevo al poder a la formación, ya que "tendrá ministros" en un hipotético Ejecutivo liderado por Jordan Bardella, de Agrupación Nacional. Ciotti se ha visto envuelto en un terremoto interno desde que el martes pusiese sobre la mesa una "alianza" con Agrupación Nacional de cara a las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, hasta el punto de que el miércoles una junta directiva convocada a sus espaldas sentenció el cese del actual líder. Sin embargo, Ciotti ha asegurado en una entrevista en France 2 que dicha reunión careció de validez por no haber contado con su apoyo y ha amenazado con "acciones jurídicas" contra sus responsables, señalando que quienes buscan ahora poder son "quienes han hecho perder a la derecha". De hecho, ha adelantado que volverá a la sede de Los Republicanos y ha dado a entender seguirá su trabajo con normalidad, con vistas a preparar unas elecciones a las que busca presentarse con "un verdadero programa de derechas" que permita "poner orden en las calles y en las cuentas" públicas. Ciotti considera que no es la ultraderecha sino el Frente Popular de izquierdas quien "amenaza la República", en alusión al bloque que ya han conformado el Partido Socialista y La Francia Insumisa, entre otros. Actualmente, Los Republicanos cuentan con 61 diputados en la Asamblea Nacional --de un total de 577-- y durante la legislatura saliente han evitado desmarcarse de la mayoría que respalda al presidente, Emmanuel Macron, y respaldar las mociones de censura en contra del Gobierno. GRIETAS EN LA ULTRADERECHA Los preparativos electorales también se han saldado con la ruptura de otro partido de ultraderecha, la Reconquista de Eric Zemmour, que el miércoles anunció la expulsión de cuatro de los cinco eurodiputados que la formación obtuvo en los comicios del pasado domingo por su acercamiento a Agrupación Nacional. Entre los damnificados figura la 'número dos' de la formación, Marion Maréchal, que ha clamado este jueves en TF1 contra lo que considera una "injusticia" y ha aclarado que no renunciará a ser eurodiputada. Tampoco se presentará a las parlamentarias en Francia. La sobrina de Marine Le Pen ha afirmado que en ningún caso buscaba reintegrarse en la formación de su tía ni obtener un cargo en un futuro Gobierno de derechas, sino que considera que dividir el voto puede "reforzar la coalición de Emmanuel Macron".

Guardar

Nuevo