París, 9 jun (EFE).- Un 45,26 % de los electores franceses acudieron a las urnas para las europeas de este domingo en la segunda estimación realizada por las autoridades a las 17:00 hora local, lo que confirma un repunte respecto a los comicios de 2019 y una neta progresión en relación a 2014.
El 45,26 % supera en casi dos puntos porcentuales al 43,29 % registrados a las misma hora hace cinco años. En 2014, la participación fue mucho más baja, del 35,07 %.
Con estos datos, un sondeo de Ifop pronostica una abstención del 47,5 %, elevada pero mejor que la esperada por las encuestas.
Aunque la mayoría de colegios electorales en Francia cierra a las 18 horas, los de las grandes ciudades como París, Lyon y Marsella terminan entre las 19 y las 20 horas.
Los principales cabezas de lista de estas elecciones ya han votado este domingo, entre ellos el ultraderechista Jordan Bardella, que puede recabar un 33 % del electorado y batir un récord de apoyo en 40 años, la macronista Valérie Hayer y el socialista Raphaël Glucksmann -estos dos últimos en un pañuelo por el segundo y tercer puesto-.
Más de 49 millones de franceses están llamados a las urnas para elegir 81 eurodiputados -el contingente más numeroso tras Alemania- de un total de 720 en la Eurocámara.
Al cierre de los colegios electorales se difunden los sondeos a pie de urna de las televisiones que darán un dibujo más o menos fiel de los resultados finales. EFE
atc/pddp
Últimas Noticias
El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años
Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana
El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo
El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"
El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel
