La animación española aspira al palmarés del Festival de Annecy con cinco candidaturas

Guardar

Nuevo

París, 9 jun (EFE).- Las cintas de Izibene Oñederra, David Baute, Isabel Herguera, Begoña Arostegui y María Trénor representan a la animación española que luchará por subir al palmarés en el Festival de Annecy desde este domingo hasta el 15 de junio en la ciudad homónima situada en el este de Francia.

Sus candidaturas en el que está considerado el certamen más importante del mundo dedicado íntegramente al cine de animación se presentarán en cuatro secciones distintas de competición de entre las diez posibles.

En la sección de cortometrajes estará la vasca Izibene Oñederra con 'Etorriko da (eta zure begiak izango ditu)', en el que relata una crisis medioambiental de una pequeña comunidad que sucumbe al declive con desigualdad entre sus clases sociales.

La preocupación medioambiental igualmente la aborda David Baute con la hispanopanameña 'Mariposas negras' en la sección de largometraje Contrechamp, que premia las miradas originales e independientes.

Apenas una hora y media en la que este realizador hace testigo a la audiencia de la historia de tres mujeres, Vanessa, Lobuin y Soma, que luchan por sobrevivir a los efectos devastadores del calentamiento global.

En esa sección competirá también la hispanoalemana 'El sueño de la sultana', de Isabel Herguera, que se inspira en un relato corto de ciencia ficción feminista escrito en Bengala en 1905 para contar un viaje de descubrimiento de India de Inés en busca de Ladyland, la tierra utópica de las mujeres.

A esas se suman títulos como la brasileña 'Our Crazy Love', de Nelson Botter Jr., y la pakistaní 'The Glassworker', de Usman Riaz, la primera película animada dibujada a mano de la historia de ese país.

Begoña Arostegui se presentará en la sección de Perspectivas con 'El cambio de rueda', un metraje en el que un pinchazo sirve de punto de partida para que una pasajera reflexione sobre su vida.

Entre las quince obras que compiten con la suya en esa sección está la brasileña 'A Menina e o Pote', que abre las puertas a un mundo distópico, y otras de países como Georgia, Taiwán, Egipto, Tailandia o Ghana, entre otros.

En la sección de largometrajes estará 'Rock Bottom', de María Trénor, quien recurre a un musical ambientado por Robert Wyatt para narrar la historia de amor de Bob y Alif, dos artistas ligados a la cultura 'hippie'.

En esa categoría predominan las coproducciones, a excepción de Japón, que es el único país que cuenta en solitario con tres nominaciones.

El mundo hispano estará también representado en la sección de Películas de Televisión con la argentina 'Te adopto Pedro y Kuky'', de Rosario Carlino e Itati Romero; y la chilena 'Wow Lisa 'Conchas'', de Maria Elisa Soto-Aguilar y Antonia Herrera.

Chile también estará en la sección de Fuera de Límites con 'Carne de datos', con la que Felipe Elgueta recurre a la acción de los algoritmos para transformar las imágenes en entidades zombificadas esclavizadas por la sociedad.

Fuera de competición, esta edición de 2024 estrenará u ofrecerá las primeras imágenes de algunas de las cintas de animación más esperadas de los próximos meses, como la cuarta parte de la saga de los 'Minions', 'Moana 2' o la nueva entrega de 'Del revés' ('Inside Out').

Como novedad, incorporará un apartado denominado Annecy Presenta, en el que una docena de películas fuera de competición ofrecerán el panorama general de la industria de animación mundial, entre ellas la española 'Buffalo Kids', de Juan Galocha y Pedro Solís.

El país homenajeado por este festival cinematográfico en esta ocasión será Portugal y el "invitado de excepción" el realizador Wes Anderson, quien ofrecerá una clase magistral para recordar su incursión el mundo de la animación.

El Festival de Annecy, creado en 1960 en esta ciudad en un lago al pie de los Alpes franceses, otorgó en 2023 el Cristal de mejor largometraje al filme francoitaliano 'Linda veut du poulet' y el Gran Premio Contrechamp a 'Robot Dreams', del español Pablo Berger. EFE

rf/ac/alf

Guardar

Nuevo