El Papa rebaja sus compromisos de verano de cara a septiembre, cuando hará su viaje de Indonesia a Singapur

Guardar

Nuevo

infobae

El Papa, de 87 años, ha rebajado sus compromisos de este verano para emprender con fuerzas el viaje más largo de su pontificado, que tendrá lugar del 2 al 13 de septiembre cuando recorrerá Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. Francisco es uno de los papas más longevos de la Iglesia y arrastra ciertos problemas de movilidad pero, a diferencia del año pasado, ahora es capaz de recorrer con la ayuda de un bastón distancias cortas, si bien en general necesita la silla de ruedas para desplazarse. Según el calendario oficial de ceremonias litúrgicas papales, publicado esta semana, el Papa no tiene ninguna misa pública en su agenda durante ocho semanas, en julio y agosto. Así, se tomará un descanso de las liturgias públicas del 8 de julio al 1 de septiembre. Francisco tampoco celebrará sus habituales audiencias de los miércoles en la Plaza de San Pedro durante todo el mes de julio. Con todo, tiene previstos varios viajes confirmados en Italia en los próximos meses ya que está previsto que participe en el G7 que se celebrará en la región de Apulia, en el sur de Italia, del 13 al 15 de junio. Además, continuará sus visitas pastorales por Italia con una visita el 7 de julio a Trieste, al noreste del país y muy cerca de la frontera con Eslovenia, tal y como confirmó el obispo de la Diócesis, Enrico Trevisi, en un comunicado el pasado 24 de enero. El motivo será su participación en la sesión conclusiva de la 50º Semana Social Católica. Está previsto también que presida una misa con los fieles en la Plaza de la Unidad de Italia. La agenda de los próximos días también incluye varias citas litúrgicas importantes: el 29 de junio, el Papa Francisco presidirá en la Basílica de San Pedro la misa por la solemnidad de San Pedro y San Pablo, copatronos de la ciudad de Roma, durante la cual bendecirá los tradicionales palios, o estolas de lana, que se entregan a los nuevos arzobispos metropolitanos instalados el año pasado. Asimismo, el 1 de julio, el Papa convocará un consistorio de cardenales sobre la próxima canonización de nuevos santos. Según el Dicasterio para las Causas de los Santos, entre las canonizaciones que están sobre la mesa figuran la del joven italiano Carlo Acutis, además de la de Giuseppe Allamano, Marie-Léonie Paradis, Elena Guerra, así como la de los 'Mártires de Damasco' asesinados por odio a la fe en 1860. Tras su viaje a Asia, visitará Luxemburgo y Bélgica, donde Francisco visitará las ciudades de Bruselas, Lovaina y Lovaina la Nueva, del 26 al 29 de septiembre. El Papa suele trabajar en verano y desde el inicio del Pontificado ha renunciado a trasladarse en verano a la residencia papal de Castel Gandolfo, que ahora es un museo. Con todo, se tomará, como hasta ahora, el mes de julio libre de sus audiencias públicas, con la excepción del Ángelus dominical, una circunstancia que en los últimos años le ha permitido recuperarse de las operaciones médicas a las que se ha sometido, en junio de 2023 y julio de 2021.

Guardar

Nuevo