ORCAM inaugurará el 24 de septiembre la nueva etapa con Alondra de la Parra al frente y celebrará los 40 años del Coro

Guardar

Nuevo

infobae

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) inaugurará su nueva temporada, en la que celebrará los 40 años de su coral, el próximo 24 de septiembre con un concierto dedicado a Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo y Maurice Ravel con el que arranca la nueva etapa de esta entidad musical con la directora mexicana Alondra de la Parra al frente. La nueva temporada de la ORCAM, con De la Parra como nueva directora artística y titular, contará con 14 conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, que permitirán redescubrir algunas de las composiciones del repertorio, así como explorar nuevos enfoques artísticos, a través de un recorrido por cuatro siglos de música. Así se ha puesto de manifiesto este martes en la sede de la Orquesta y Coro, donde se ha presentado la nueva temporada en un acto en el que han estado presentes tanto De la Parra como el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco. De Paco ha subrayado la "gran experiencia profesional" y "enorme conexión con el público" de la conductora mexicana, algo "clave en el desarrollo de la ORCAM como entidad pública que se debe a todos los ciudadanos". El consejero ha asegurado, igualmente, que su visión aportará "frescura y calidad" a un proyecto musical que "ya es único en el panorama nacional gracias a su pluralidad, diversidad de espectadores, alto nivel artístico o trabajo por la inclusión social". "PRIMERAS PINCELADAS" DE LA 'ERA DE LA PARRA' EN ESTA TEMPORADA Por su parte, De la Parra ha avanzado que su objetivo en esta nueva etapa es generar "experiencias musicales que trasciendan lo ordinario y lleguen al público", para lo cual "se explorarán nuevos repertorios" y se "desafiarán las posibilidades técnicas" de la orquesta. De ese proyecto que la conductora mexicana persigue para los próximos años, ha asegurado que ya en este temporada podrán apreciarse "ciertos trazos", unas "primeras pinceladas" de lo que será la ORCAM bajo su batuta. La primera propuesta del Ciclo Sinfónico comenzará el 24 de septiembre con 'Raíces', donde se interpretarán piezas como 'El sombrero de tres picos', de Manuel de Falla, o 'Daphnis et Chloé', de Maurice Ravel. El guitarrista Pablo Sáinz-Villegas será el solista encargado de interpretar en esta cita 'El Concierto de Aranjuez', de Joaquín Rodrigo. En octubre sonará la 'Sinfonía nº 3' de Brahms y 'nº 7 en re menor' de Dvorák, mientras el 5 de noviembre se escucharán dos de los grandes títulos mozartianos ('Misa en do menor' y 'Sinfonía nº 31 París'). Por último, la ORCAM cerrará 2024 con 'El Mesías', de Händel. Ya en 2025, artistas como el violinista Guy Braunstein, la soprano Ruth Iniesta, el pianista Thomas Enhco, o la mezzo Ekaterina Semenchuk serán algunas de las figuras de la música que participarán en el ciclo. También intervendrán Christian Vásquez o Paul McCreesh. 40 AÑOS DEL CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Uno de los acontecimientos más destacados de la nueva temporada será la celebración del 40º Aniversario del Coro de la Comunidad de Madrid, que festejará esta fecha con un concierto que reunirá a los todos los directores que ha tenido desde su creación en 1984. De este modo, en abril del próximo año, la propuesta 'Cumpleaños Feliz' pondrá el broche de oro al Ciclo Tiempo de Cámara con cuatro actuaciones. Además de este recital conmemorativo, el público podrá disfrutar de dos misas de Stravinsky y Bruckner (27 de octubre de 2024), obras de los compositores franceses Duparc, Bonis, Fauré, Debussy y Castagnet, así como de Rachmaninoff y Sandström, entre otras. Por otra parte, continuarán las dos formaciones de su proyecto social, como el Grupo de Percusión A tu Ritmo, destinado a la enseñanza musical para personas con enfermedad mental grave; y el Coro Abierto, integrado por aquellas con diversidad funcional interesadas en la formación vocal. A estas se suman la participación en diversos escenarios de los proyectos educativos de la ORCAM, como su Joven Orquesta, su Joven Camerata, su Coro Infantil y los Pequeños Cantores.

Guardar

Nuevo