Los serbios de Bosnia impiden que residentes de tres países UE voten en las europeas

Guardar

Nuevo

Zagreb, 4 jun (EFE).- Los ciudadanos de Eslovenia, Polonia y Rumanía residentes en Bosnia-Herzegovina no podrán votar en las elecciones europeas del 9 de junio por el rechazo de los representantes serbios en el Gobierno, en respuesta, según medios locales, al apoyo de esos países a una resolución de condena del genocidio de Srebrenica.

La ministra de Exteriores de Eslovenia, Tanja Fajon, ha protestado oficialmente calificando de inaceptable y de contrario a la práctica tradicional esa actitud, informa la agencia eslovena STA.

Este medio señala que el Gobierno bosnio ha rechazado la petición para que los eslovenos puedan votar en su Embajada en Sarajevo, debido a que el rechazo de los ministros serbobosnios ha impedido el necesario consenso en este tipo de decisiones.

Los medios bosnios señalan que los representantes de los serbios, uno de los tres pueblos constituyentes de Bosnia-Herzegovina, junto a croatas y musulmanes, se han opuesto a la solicitudes de Eslovenia, Polonia y Rumanía para organizar la votación de sus ciudadanos residentes en el país.

La propia Fajon ha relacionado ese veto con el apoyo que esos tres países comunitarios dieron el pasado 23 de mayo en la Asamblea General de la ONU a una resolución que condena el genocidio cometido en julio de 1995 por tropas serbobosnias contra civiles musulmanes en la localidad de Srebrenica.

El veto afecta a unos 2.000 ciudadanos de Eslovenia que se encuentran en Bosnia-Herzegovina. También a los polacos y rumanos. Estos últimos tampoco podrán votar para las elecciones locales que se celebran el mismo día. EFE

vb/as/ad

Guardar

Nuevo