El Ejército de Israel mata a dos palestinos cerca de un puesto de control de Tulkarem, Cisjordania

Guardar

Nuevo

infobae

El Ejército de Israel ha matado este lunes por la noche a dos palestinos cerca del puesto de control que conecta la población israelí de Nitzani Oz con la ciudad cisjordania de Tulkarem durante una operación militar, enmarcada en el aumento de este tipo de acciones tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre. El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha señalado en un comunicado en su cuenta en Telegram que las víctimas son Abdelfatá Saladín Yabara y Ahmed Mustafá Muhamad Rayab. Ambos fueron tiroteados por las tropas israelíes cuando se encontraban en el interior de un vehículo, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA. Fuentes de seguridad locales han confirmado a este medio que las fuerzas israelíes comenzaron a disparar contra "todo lo que se moviese" y que impidieron a las ambulancias atender a los fallecidos. La Gobernación de Tulkarem, por su parte, ya ha declarado el martes como un día de luto. Por su parte, el Ejército de Israel ha asegurado a través de un breve mensaje publicado en su página web que los dos muertos eran "terroristas armados" que "se acercaron a la valla fronteriza con el objetivo de llevar a cabo un ataque contra localidades israelíes desde Tulkarem". Así, ha recalcado que los militares presentes en la zona "eliminaron a los terroristas y confiscaron las armas que pretendían usar", al tiempo que ha publicado una fotografía de un fusil de asalto presuntamente propiedad de los sospechosos. "Los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) trabajan en todo momento para evitar cualquier intento de dañar a los ciudadanos del Estado de Israel", ha remachado. Con respecto al continuo aumento de la violencia en Cisjordania, el Gobierno de Estados Unidos ha insistido en que esta debe parar y que los civiles "nunca son un objetivo legítimo", razón por la que ha instado a Israel a hacer "todo lo posible" para prevenir este tipo de acciones y de hacer que los responsables rindan cuentas. "La violencia que hemos visto en Cisjordania es inaceptable. Debe cesar. Los civiles nunca son objetivos legítimos de la violencia, deben ser protegidos. (...) Les instamos a colaborar con la Autoridad Palestina a tal fin, y también hemos dejado claro que estamos dispuestos a tomar nuestras propias medidas para exigir responsabilidades", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, durante una rueda de prensa. A pesar de que el portavoz no ha hablado sobre ninguna operación específica, ha clarificado que Israel tiene derecho a realizar este tipo de acciones contra el terrorismo en Cisjordania siempre y cuando sean "legítimas" y cumplan con el Derecho Internacional Humanitario. Desde los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes, más de 510 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este a causa de las acciones de las fuerzas de seguridad y de colonos israelíes. Además, casi 36.500 han fallecido en la ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza.

Guardar

Nuevo