Arce viaja a Rusia para reunirse con Putin y asistir a Foro Económico de San Petersburgo

Guardar

Nuevo

infobae

La Paz, 4 jun (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó este martes a Rusia para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y también participará en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde hablará sobre el modelo que puso en marcha en el país suramericano.

"Con el objetivo de fortalecer nuestras relaciones bilaterales en lo económico, comercial, energético y otros, hoy partimos hacia Rusia para participar del Foro Económico Internacional de San Petersburgo y cumplir una importante agenda de trabajo", escribió Arce en sus redes sociales.

El gobernante boliviano informó que también entregó simbólicamente el "bastón de mando" al vicepresidente David Choquehuanca, para que sea el presidente en ejercicio en su ausencia.

La Presidencia boliviana no ha dado mayores detalles sobre la agenda que cumplirá Arce en Rusia, al margen de su asistencia al foro, que se celebrará entre el 5 y 8 de junio con la participación de representantes de más de un centenar de países y territorios.

La viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, indicó la semana pasada que el mandatario expondrá sobre el llamado 'Modelo económico social comunitario productivo' que gestó junto a otros economistas de izquierda y que se puso en marcha en Bolivia en los Gobiernos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

El Gobierno ruso ha informado por su parte que Putin y Arce se reunirán el jueves en San Petersburgo, en el marco del foro.

Yuri Ushakov, asesor de política internacional del presidente ruso, señaló que será el primer encuentro personal de ambos presidentes, que hasta ahora solo habían contactado por teléfono.

Durante la reunión, Putin y Arce, que primero se llevará a cabo en un formato estrecho y luego con la participación de representantes de ambos países en el marco de un desayuno de trabajo, se debatirán temas vinculados al desarrollo futuro de la cooperación bilateral entre Rusia y Bolivia.

También se abordará la propuesta de Bolivia "de estudiar su inclusión en los BRICS", explicó Ushakov.

El viaje de Arce a Rusia está antecedido por la visita que la ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, hizo a finales de abril a ese país para ampliar la cooperación en aspectos políticos, económicos, científicos, comerciales e inversiones.

Bolivia y Rusia tienen una marcada afinidad política que incluso ha llevado al país suramericano a abstenerse de votar en las resoluciones de las Naciones Unidas respecto a la condena a la invasión rusa en Ucrania.

Guardar

Nuevo