López Obrador dice que sentó bases contra violencia y confía en Sheinbaum para afrontarla

Guardar

Nuevo

Ciudad de México, 3 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que en su gestión (2018-2024) "se sentaron las bases" para combatir los "graves problemas" que tiene el país, como la violencia y la inseguridad, y confió en su futura sucesora, Claudia Sheinbaum, para enfrentarlos.

Preguntado en su conferencia diaria sobre qué herencia en materia de combate a la corrupción, en gestión de la violencia y en la carpeta migratoria dejaría encima de la mesa presidencial, reconoció que "todavía hay problemas" que achacan el día a día de México.

"Pero ya se sentaron las bases para enfrentar estos grandes y graves problemas nacionales", se congratuló en un discurso con tintes de despedida, a pesar de que la transición de poderes no se materializará hasta el próximo 1 de octubre.

López Obrador aseguró que coincide con Sheinbaum, quien será la primera mujer presidenta de México tras vencer en las elecciones del domingo, en cómo abordar asuntos como, "por ejemplo, la inseguridad y la violencia".

"Ella misma ha venido exponiendo que (...) hay que atender las causas", recordó.

Asimismo, extendió este entendimiento entre presidente saliente y ganadora de las elecciones a "otros temas", a pesar de que no desgranó cuáles.

La aspirante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo entre un 58,3 % y un 60,7 % de los votos en las elecciones de este domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26,6 % y 28,6 % de los apoyos, su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que recibiría entre el 9,9 % y el 10,8 % de los sufragios.

El organismo electoral situó la participación en los comicios en una horquilla de entre el 60 % y el 61,5 %, mientras que Sheinbaum calcula haber obtenido 35 millones de votos, casi cinco millones más de los obtenidos por López Obrador en 2018.

Además, la alianza de partidos del oficialismo y López Obrador obtendría la mayoría de dos tercios en la Cámara de Diputados necesaria para reformar la Constitución y, posiblemente, también la del Senado.

Estos comicios, que dejan una clara victoria oficialista, pasarán a la historia por ser los más grandes de la vida política mexicana, con la renovación de más de 2.000 cargos, y, también, los más violentos, con al menos 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos. EFE

esr/ppc/jrh

(foto)

Guardar

Nuevo