Asus presenta los nuevos portátiles Vivobook, Zenbook y ProArt, actualizados con las innovaciones de IA de Copilot+ PC

Guardar

Nuevo

infobae

Asus ha actualizado sus líneas de portátiles Vivobook, Zenbook y ProArt, con la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) de Copilot+ PC como foco principal, de cara a ofrecer dispositivos Windows "más rápidos e inteligentes", tanto para el día a día de los consumidores, como para creadores de contenido y profesionales. Así lo ha compartido la tecnológica en el marco del evento tecnológico Computex 2024, donde ha dado a conocer sus últimas novedades sobre ordenadores portátiles ideados para empresas, creadores de contenido y consumo habitual, bajo el título 'Always Incredible' (siempre increíble). Durante el evento, la compañía ha mostrado sus innovaciones en IA más recientes, con sus nuevos portátiles Copilot+ PC, una nueva categoría de portátiles avanzados que fue presentada por Microsoft en el mes de mayo. En concreto, estos dispositivos integran la IA en el 'hardware', por lo que "revolucionan el rendimiento y las experiencias de usuario", según ha remarcado Asus. Tal y como ha destacado al respecto el codirector general de Asus, Samson Hu, la tecnológica está ayudando a "mostrar el camino para que la IA sea accesible en todas partes para todo el mundo", así como a que cualquier usuario pueda beneficiarse de "las posibilidades que garantiza la tecnología". En este sentido, tal y como ya adelantó la compañía el pasado mes de mayo, Asus ha dado a conocer su ordenador portátil con IA Vivobook S 15, el primer ordenador Asus Copilot+ PC, al que ha definido como "un paso revolucionario hacia el futuro de la informática". Este nuevo ordenador incorpora el procesador Snapdragon X Elite y ofrece un tamaño de pantalla de 15,6 pulgadas con panel OLED y una resolución de 2.880 x 1.620 píxeles. Además, integra la cámara IR AiSense, con la que detecta la presencia y la atención del usuario sobre la pantalla para atenuarla o bloquearla. Su batería alcanza una autonomía de hasta 18 horas. Continuando con la línea Vivobook, Asus ha señalado que las nuevas funciones de IA llegarán a los portátiles Vivobook S 15 a partir del 18 de junio y el resto de modelos recibirán una actualización gratuita a dichas funciones "cuando estén disponibles". SERIE ZENBOOK Por otra parte, Asus ha actualizado la línea de portátiles Zenbook con el nuevo modelo Zenbook S 16, un portátil OLED con tasa de refresco de 120Hz, "superfino y ultraligero", y una pantalla de 16 pulgadas En concreto, este nuevo modelo ofrece un rendimiento avanzado gracias al procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 y la IA de su procesador NPU de más de 45 TOPS. Además, la compañía ha subrayado su diseño, que ha sido fabricado con el nuevo material 'Ceraluminium', un material híbrido cerámico de alta tecnología que ofrece resistencia frente arañazos y golpes. Este material se ha presentado en los colores gris y blanco. En cuanto a su batería, el Zenbook S 16 dispone de 78Wh. Igualmente, ofrece conectividad WiFi 7, seis altavoces compatibles con Dolby Atmos y el 'touchpad' incluye gestos inteligentes integrados, de manera que los usuarios puedan controlar el volumen o la reproducción de contenidos con sencillos gestos táctiles en el ratón. El nuevo Zenbook S 16 ya está disponible desde 1.399 dólares (1.290 euros al cambio). Además, Asus también ha presentado el nuevo Zenbook S 14 con procesador Intel Core Ultra, al que ha descrito como el chip "estrella" de Intel para la última generación de PC con IA. SERIE PROART En cuanto a la serie ProArt, ideada para usuarios creadores de contenido enfocados a labores creativas, Asus ha presentado nuevos portátiles diseñados para ayudar a crear de forma "más inteligente y rápida en cualquier parte". Estos nuevos dispositivos ofrecen un diseño reforzado pero ligero, lo que facilita su uso en cualquier escenario. En este sentido, la tecnológica ha dado a conocer el nuevo portátil ProArt 16 y el portátil convertible ProArt PX13, que también incluyen el procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, así como gráficos Nvidia GeForce RTX 4070. Según ha subrayado Asus, estos portátiles disponen de una eficiencia impulsada por un NPU de hasta 50TOPS y una GOU RTX que garantiza hasta 321 TOPS, todo ello, para gestionar tareas de creación con IA. En concreto, el ProArt 16 cuenta con una pantalla OLED de 16 pulgadas con resolución 4K HDR y un brillo máximo de 500 nits. Asimismo, integra seis altavoces, batería de 90Wh, WiFi 7 y una capacidad de 64 GB de memoria RAM, junto con hasta 4 TB de almacenamiento. El ProArt PX13, por su parte, dispone de una pantalla OLED de 13 pulgadas y resolución 3K, con un brillo máximo de 500 nits. Igualmente, también integra WiFi 7, batería de 73Wh, sonido Dolby Atmos y una configuración de 32GB de memoria RAM y hasta 2TB de almacenamiento. Por otra parte, Asus ha presentado el ProArt PZ13, un portátil desmontable que permite su uso como una tableta. Este último está equipado con procesador Snapdragon con IA e incluye protección IP52, para asegurar resistencia y durabilidad. Así, este dispositivo dispone de una pantalla OLED de 13 pulgadas y resolución 3K con un brillo máximo de hasta 500 nits. Su memoria RAM es de 16GB y su almacenamiento dispone de capacidad para 1 TB. En cuanto a su batería, tiene una potencia de 70Wh. De cara a fomentar la creatividad, todos estos portátiles incluyen aplicaciones de IA exclusivas de Asus, como es el caso de StoryCube, una biblioteca multimedia con IA; la herramienta para crear imágenes y efectos visuales con IA, MuseTree; y ProArt Creator Hub, que contribuyen a mejorar los flujos de trabajo creativos con IA para facilitar el proceso de creación. El convertible ProArt PX13 ya se puede adquirir desde 1.699 dólares (1.567 euros al cambio), y el ProArt P 16, desde 1.899 dólares (1.752 euros al cambio). SERIE 'GAMING' ASUS TUF Y SERIE EXPERTBOOK Además de todo ello, la tecnológica ha presentado los nuevos Asus TUF A16 y TUF A14, dos portátiles 'gaming' con procesadores AMD Ryzen AI 9 HX 370 y GPU de la serie NVIDIA GeForce RTX 40. Estos dispositivos cuentan con pantallas G-SYNC de alta frecuencia de actualización con hasta 165Hz, audio Dolby Atmos y conectividad avanzada con un puerto USB4.0. En cuanto a su batería, el TUF A16 dispone de una potencia de 90Wh, mientras que el TUF A14 desciende a 73Wh. Asimismo, se han rediseñado para incluir un ratón 'touchpad' un 10 por ciento más grande, e incluyen una cámara FHD con resolución 1920 x 1080. Respecto a la pantalla, ambos ordenadores disponen de un panel con resolución de 2,5K y un brillo máximo de 400 nits. En concreto, la compañía ha subrayado que estos portátiles están diseñados para jugar de forma inmersiva y con alto rendimiento en cualquier lugar. Ña línea de portátiles para empresas, Asus ExpertBook, se ha ampliado con el modelo ExpertBook P5, con procesador Intel Core Ultra. Este nuevo portátil incluye una pantalla de 14 pulgadas con resolución 2,5K, así como un diseño fabricado en aluminio. CENTROS DE DATOS En línea con su estrategia de 'IA Ubiquitous AI. Incredible Possibilities', Asus ha presentado sus soluciones de centros de datos, que incluyen servidores con IA como el ESC AI POD con NVIDIA GB200 NVL72 a nivel de servidor en 'rack', capaz de proporcionar "inferencia de billones de parámetros en tiempo real", según ha matizado. A nivel 'software', Asus ha subrayado un conjunto de soluciones y servicios a medida para las empresas diseñado en colaboración con Intel. En concreto, toda la serie Asus AI NUC 2024, compuesta por NUC 14 Pro, Pro + y ROG NUC, cuenta con IA diseñada para diferentes aplicaciones empresariales y necesidades de computación.

Guardar

Nuevo