Domingo, 2 de junio de 2024 (08:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ASIA DEFENSA

Austin reafirma a Zelenski el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Ucrania

Bangkok(EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, se reunieron este domingo en Singapur, donde ambos participaron en el principal foro de seguridad de Asia, para reafirmar el compromiso de EE.UU. con la defensa de Ucrania. "El apoyo de EE.UU. a la lucha de Ucrania contra la agresión rusa nunca flaqueará", declaró en X el representante de Washington tras reunirse con el mandatario ucraniano en los márgenes del foro Diálogo Shangri-La celebrado este fin de semana en la ciudad-Estado. En este foro Zelenski también invitó a los líderes de Asia-pacífico a unirse a la cumbre mundial para la paz que tendrá lugar a mediados de junio en Suiza y dijo que en ella se abordará el regreso de unos 20.000 niños ucranianos "secuestrados" por Rusia.

UCRANIA GUERRA

Un alto cargo de Bélgorod muerte en un ataque ucraniano, denuncia el gobernador local

Moscú (EFE).- Un alto cargo municipal de Bélgorod ha fallecido hoy en un ataque con artillería ucraniano, según informó el gobernador local, Viacheslav Gladkov, en Telegram.El fallecido es el subjefe del municipio de Korochanski, Ígor Nechiporenko, que también estaba al frente del Consejo de Seguridad del distrito. El bombardeo también dejó varios heridos, entre ellos el jefe del municipio y dos alcaldes. Otras seis personas resultaron heridas durante el bombardeo ucraniano de la localidad de Shebékino, precisó Gladkov y agregó que las víctimas han sido hospitalizadas. Las defensas antiaéreas rusas derribaron este domingo cuatro drones enemigos sobre la regiones de Bélgorod, Kursk y el mar de Azov, informó el Ministerio de Defensa.

ISRAEL PALESTINA

Israel lanza más de 40 ataques contra objetivos de Hizbulá en las últimas 72 horas

Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel lanzó en las últimas 72 horas "más de 40 ataques" contra objetivos del grupo chií proiraní Hizbulá en el sur del Líbano, según informó en un comunicado. "Las fuerzas atacaron estructuras militares donde operaban terroristas e importantes activos pertenecientes a Hizbulá, así como lanzadores utilizados para disparar desde el Líbano contra territorio israelí", detalla en la nota. Asimismo, asegura que en esta serie de ataques logró destruir unas "10 células" del grupo chií y matar a unos cuatro combatientes.

ISRAEL PALESTINA

Los familiares de los rehenes en Gaza exigen al Gobierno israelí aprobar el plan de tregua

Jerusalén (EFE).- La plataforma que representa a los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza exigió este sábado a las autoridades de Israel que aprueben el plan de tregua anunciado el viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden. El grupo, que como cada semana convocó manifestaciones este sábado por la noche para exigir un acuerdo que permita liberar a los secuestrados, "se pondrá en contacto en las próximas horas con todos los miembros del Gabinete (de Guerra), del Gobierno y de la Knéset (Parlamento), y exigirá la aprobación inmediata del plan", según un breve comunicado.

ISRAEL PALESTINA

La OMS aprueba una resolución condenando los ataques de Israel a la sanidad palestina

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) logró este sábado, en su último día de asamblea anual y tras jornadas de intenso debate, aprobar una resolución que condena los ataques israelíes a la sanidad en Gaza, aunque en el mismo texto Israel consiguió incluir un artículo que también denuncia "el uso de hospitales e instalaciones sanitarias por grupos armados". El texto, presentado por iniciativa del grupo de países árabes, condena "los ataques indiscriminados de instalaciones médicas y humanitarias utilizadas exclusivamente con propósitos humanitarios, así como por personal médico, por la potencia ocupante, en violación de la ley internacional".

ASIA DEFENSA

"Quien trate de separar Taiwán y China acabará autodestruido", advierte el ministro de Defensa chino

Bangkok (EFE).- El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los "separatistas taiwaneses" y las "fuerzas extranjeras" que impulsan hacia la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán "autodestruidos". "Lo que hacen es promover la independencia de Taiwán en un intento de contener a China. Son acciones maliciosas que están llevando a Taiwán a una situación de peligro", apuntó Dong durante un discurso en Singapur donde participa en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La.

ISLANDIA ELECCIONES

La empresaria Halla Tómasdóttir, nueva presidenta de Islandia con la mayoría del voto escrutado

Copenhague (EFE).- La empresaria Halla Tómasdóttir será la nueva presidenta de Islandia tras derrotar por cinco puntos a su principal rival, la exprimera ministra Katrín Jakobsdóttir, con la mayoría del voto escrutado. Según los últimos datos de la cadena pública RÚV, Tómasdóttir se hizo en los comicios de este sábado con el 34,6 % de los apoyos, mientras que Jakobsdóttir se quedó en el 25 % y la tercera candidata con posibles, Halla Hrund Logadóttir, en el 15,1 %. Según datos preliminares la participación se situó en el 64,8 %, la más alta en unas elecciones presidenciales desde 1996, con un censo en el que constan aproximadamente 267.000 votantes, de los 380.000 habitantes totales de la isla.

IRÁN ELECCIONES

El expresidente Ahmadineyad se postula como candidato para las elecciones presidenciales

Teherán (EFE).- El expresidente ultraconservador Mahmud Ahmadineyad (2005-2013) se registró este domingo como candidato a las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio en Irán, una candidatura que deberá ser aprobada aún por el Consejo de los Guardianes. El político conservador llegó al Ministerio de Interior para registrarse con un gran número de simpatizantes que ondeaban la bandera iraní, en una muestra de apoyo al exmandatario. Ahmadineyad sucedió en 2005 al primer presidente reformista Mohamed Jatamí -quien en1999 trajo aires aperturistas a la República Islámica de Irán-, e impuso de nuevo políticas ultraconservadoras.

MÉXICO ELECCIONES

México se apresta para una elección histórica marcada por la violencia y por López Obrador

Ciudad de México (EFE).- México se prepara para celebrar este domingo las elecciones más grandes de su historia, en las que podría elegir a su primera mujer presidenta, pero que han estado marcadas por la violencia, con más de 30 aspirantes asesinados, y por la figura del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador. Como muestra de la violencia, más de 100 casillas (centros de votación) no abrirán en Chiapas, estado de la frontera sur de México, donde el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) suspendió este fin semana los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por la violencia.

CHILE GOBIERNO

Boric presume de la recuperación económica en Chile y anuncia un proyecto de aborto libre

Valparaíso (Chile) (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, sacó pecho de la recuperación que ha experimentado la economía chilena en el último año, al tiempo que anunció un proyecto de ley de aborto libre durante su tercera rendición de cuentas este sábado ante el Congreso Nacional. "Nuestra primera y primordial tarea fue estabilizar la economía y asegurarnos de no trasladar los costos de este necesario ajuste a las familias. 2024 es el año en que la economía chilena se reactivó", afirmó Boric desde Valparaíso, el noroeste de la capital.

COREA CONFLICTO

Los globos con desechos enviados por Corea del Norte al Sur superan los 700

Seúl (EFE).- Corea del Norte ha enviado desde el sábado más de 700 globos con desechos al Sur, según informó hoy domingo el ejército surcoreano, en un momento en el que el Seúl se plantea responder reactivando sus altavoces en la frontera. Entre las 20.00 del sábado (13.00 del sábado GMT) y las 13.00 de hoy (4.00 GMT) se han detectado unos 720 de estos globos cruzando la frontera que separa ambos países, informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS). Los globos contienen todo tipo de basura, incluyendo colillas y estiércol, según indicó el ejército sureño.

CHINA ESPACIO

La sonda china Chang'e 6 aterriza exitosamente en la cara oculta de la Luna

Pekín (EFE).- La sonda china Chang'e 6 alunizó exitosamente este domingo por la mañana según la hora local del país asiático en la cara oculta de la Luna, completando así otro paso en su misión de recoger muestras por primera vez en la historia de la parte menos visible desde la Tierra del satélite. La Administración Nacional del Espacio de China informó de que la sonda, que despegó el pasado 3 de mayo, ejecutó con éxito la maniobra de aterrizaje a las 6:23 hora local (22:23 GMT del sábado) en la Cuenca Aitken-Polo Sur. EFE

int/jac

Guardar

Nuevo