Sábado, 1 de junio de 2024 (11:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Israel insiste en que no habrá un alto el fuego permanente hasta que Hamás no sea eliminado

Jerusalén (EFE).- Las autoridades israelíes insistieron este sábado en que no aceptarán un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza hasta que no se cumplan los objetivos de la guerra, que pasan por eliminar completamente "las capacidades militares y de gobierno de Hamás" en el enclave palestino. "De acuerdo con la propuesta, Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que entre en vigor un alto el fuego permanente", aseguró en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

ISRAEL PALESTINA

Casi 100 muertos en Gaza en los ataques israelíes de las últimas horas

Jerusalén (EFE).- Casi cien personas murieron y más de 300 resultaron heridas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En su informe diario, las autoridades sanitarias detallaron "cinco masacres contra familias" en el devastado enclave palestino, que dejaron 95 muertos y unos 350 heridos, después de que las fuerzas israelíes dieran ayer por concluida su ofensiva en Yabalia, en el norte de la Franja. Desde que comenzó la guerra, al menos 36.379 personas han muerto y 82.407 han resultado heridas, la mayoría (alrededor de un 75 %) mujeres y niños. Mientras, la situación humanitaria continúa empeorando. El paso fronterizo de Rafah, por donde entraba gran parte de la ayuda al sur de Gaza, se mantiene cerrado y por el cruce de Kerem Shalom, también en el sur, apenas está entrando ayuda de manera esporádica, según la UNRWA.

ISRAEL PALESTINA

Entra en vigor la prohibición al Consulado español en Jerusalén de atender a palestinos

Jerusalén (EFE).- La orden del Ministerio de Exteriores israelí al Consulado español en Jerusalén de no prestar servicio a los palestinos residentes en Cisjordania ocupada entró este sábado en vigor, en una jornada tranquila donde la oficina solo ha abierto durante dos horas por las elecciones europeas. Las calles adyacentes al Consulado, en el barrio de Sheikh Jarrah de Jerusalén este (territorio palestino ocupado por Israel desde la guerra de 1967) estaban prácticamente vacías, mientras que los trabajadores de la oficina confirmaron que solo atenderían a los votantes registrados para los comicios europeos.

ASIA DEFENSA

Borrell pide evitar "dobles estándares" en Oriente Medio por la guerra de Israel en Gaza

Bangkok (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió este sábado en Singapur evitar "dobles estándares" por la guerra de Israel en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del grupo islamista Hamás. "En Gaza tenemos una clara situación donde tenemos que evitar los dobles estándares. Y si aplaudimos cuando el Tribunal Criminal Internacional actúa contra (Vladimir) Putin. Deberíamos poder hacer lo mismo cuando la misma corte actúa contra otros actores en Oriente Medio", expresó Borrell, sin citar nombres, durante un discurso en el foro de seguridad y defensa Diálogo Shangri-La.

ISRAEL LÍBANO

Israel responde con ataques aéreos a los cohetes lanzados ayer por Hizbulá desde el Líbano

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este sábado haber atacado "activos importantes" del grupo chií libanés Hizbulá, que ayer lanzó decenas de cohetes y drones hacia el norte de Israel sin causar muertos ni heridos graves. En un comunicado, las fuerzas armadas israelíes dijeron que sus aviones atacaron infraestructuras del grupo en las localidades de Qana, Hmaileh y Aadloun, en el sur del Líbano. También destruyeron un punto de observación en Tayr Harfa y dos "estructuras militares" en Jibbain y Khiam, además de atacar un punto de lanzamiento de cohetes en Majdal Zoun desde donde ayer se lanzaron proyectiles hacia el norte de Israel.

ISRAEL PALESTINA

El canciller iraní viajará a Siria y Líbano para buscar sinergia con grupos antiisraelíes

Teherán (EFE).- El ministro interino de Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani, anunció este sábado viajará a Siria y el Líbano en los próximos días para reunirse con los movimientos proiraníes y antiisraelíes que conforman el llamado 'Eje de la Resistencia' y fijar los pasos a seguir contra Israel, en medio de la guerra en Gaza. Irán capitanea la llamada alianza antiisraelí 'Eje de la Resistencia', formada por los hutíes del Yemen, el grupo palestino Hamás o el libanés Hizbulá, entre otros. "La República Islámica del Irán ha desempeñado y sigue desempeñando un papel importante en la resistencia del pueblo palestino contra la agresión de los sionistas y, como dije, nuestro serio esfuerzo al igual que los movimientos de resistencia es devolver la estabilidad y la paz a la región", afirmó el diplomático iraní.

UCRANIA GUERRA

Ucrania interceptó esta noche 35 de 53 misiles rusos lanzados contra objetivos energéticos

Kiev/Moscú (EFE).- Las Fuerzas de Defensa de Ucrania interceptaron la pasada noche 35 misiles de distintos tipos, de los 53 lanzados, y 46 drones de tipo 'Shahed' lanzados por el enemigo contra objetivos del sistema energético en el sur, centro y oeste del país, informó este sábado el comandante de la Fuerza Aérea, Mikola Oleschuk. Los ataques de esta noche causaron al menos una decena de civiles heridos, entre ellos niños. Los ataques tuvieron como objetivo infraestructuras esenciales en varias regiones de Ucrania. Por su parte, las defensas antiaéreas rusas derribaron este sábado dos drones enemigos en la región fronteriza de Bélgorod, la más castigada por el ejército ucraniano, según fuentes oficiales. El ataque no causó víctimas, pero sí desperfectos materiales en localidades cercanas a la frontera con Ucrania.

ASIA DEFENSA

Zelenski llega a en Singapur para participar en el foro de defensa Diálogo Shangri-La

Bangkok (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó este sábado a Singapur para participar mañana en el foro de defensa Diálogo Shangri-La, mientras el país europeo se enfrenta a una nueva ofensiva rusa tras más de dos años del inicio de la guerra. "La seguridad global es imposible cuando el país más grande del mundo ignora las fronteras reconocidas, el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas y recurre al hambre, la oscuridad y el chantaje nuclear", señaló el dirigente ucraniano en X tras su llegada a la ciudad-Estado asiática. "Restaurar una paz justa para Ucrania y garantizar la seguridad alimentaria y nuclear mundial serán los objetivos de la Cumbre por la Paz Global (que se celebrará a mediados de junio) en Suiza. Y por eso la voz de Asia-Pacífico debe ser escuchada allí", remarcó Zelenski.

ASIA DEFENSA

EE.UU. tiende la mano a China para continuar con el "diálogo" pese a sus diferencias

Bangkok (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, tendió este sábado la mano a China para continuar con el "diálogo" entre ambas potencias a pesar de sus diferencias para evitar "malentendidos y errores de cálculo". "Como potencias líderes es importante trabajar juntas para evitar y reducir los errores de cálculo y malentendidos. No todas las conversaciones van a ser sencillas, pero tenemos que hablar", apuntó Austin durante su participación en Diálogo Shangri-La, el foro de defensa más importante de Asia.

GEORGIA OPOSICIÓN

Atacan edificio de mayor partido opositor de Georgia en víspera de mitin contra 'ley rusa'

Tiflis (EFE).- El edificio del principal partido opositor en Georgia, el Movimiento Nacional Unido (MNU), fue atacado por un grupo de desconocidos la pasada madrugada, la víspera de un mitin de protesta contra la ley de agentes extranjeros (conocida como 'ley rusa'), criticada por la oposición y las cancillerías occidentales. En las imágenes emitidas por varios canales de televisión se puede ver como una decena de personas asaltaron la sede del partido, donde rompieron las cristaleras e hicieron pintadas. El MNU, que está dirigido por el expresidente Mijaíl Saakashvili, condenado a seis años de cárcel por corrupción y abuso de poder, ha sido uno de los principales detractores de la llamada 'Sobre la transparencia del financiamiento extranjero'.

ISLANDIA ELECCIONES

Un cuarto de millón de islandeses elige este sábado a una nueva presidenta

Copenhague (EFE).- Casi 267.000 ciudadanos islandeses con derecho a voto eligen este sábado a la que será con toda probabilidad una nueva presidenta, con la exprimera ministra Jatrín Jakobsdóttir, que partió como favorita, casi en tablas con sus dos principales rivales, una empresaria y una experta en energía y medio ambiente. La elegida -de entre un total de 12 candidatos- sustituirá al popular Guðni Jóhannesson, que ocupaba desde 2016 un cargo que es eminentemente ceremonial en Islandia, aunque confiere la potestad de vetar leyes o someterlas a referéndum. Las urnas permanecerán abiertas en la pequeña nación insular de aproximadamente 380.000 habitantes entre las 09:00 y las 22:00 hora local (GMT).

SUDÁFRICA ELECCIONES

El partido de Mandela se desploma hasta el 40 % con el recuento casi terminado

Johannesburgo (EFE).- El partido gobernante de Sudáfrica, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), ganó las elecciones generales del miércoles con el 40,12 % pero ha perdido la mayoría absoluta con la que gobierna desde la llegada al poder de Nelson Mandela en 1994, según los resultados provisionales con el 97,73 % del voto escrutado. El CNA obtiene su peor resultado en treinta años, lo que obligará al presidente, Cyril Ramaphosa, a pactar con otras formaciones para optar a un segundo mandato de cinco años. En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (AD, centroderecha liberal) de John Steenhuisen con el 21,72 % de los sufragios. El tercer lugar lo ocupa el uMkhonto weSizwe (Partido MK), el nuevo partido del expresidente Jacob Zuma. EFE

int/jac

Guardar

Nuevo