Sábado, 1 de junio de 2024 (08:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ASIA DEFENSA

Borrell pide evitar "dobles estándares" en Oriente Medio por la guerra de Israel en Gaza

Bangkok (EFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió este sábado en Singapur evitar "dobles estándares" por la guerra de Israel en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del grupo islamista Hamás. "En Gaza tenemos una clara situación donde tenemos que evitar los dobles estándares. Y si aplaudimos cuando el Tribunal Criminal Internacional actúa contra (Vladimir) Putin. Deberíamos poder hacer lo mismo cuando la misma corte actúa contra otros actores en Oriente Medio", expresó Borrell, sin citar nombres, durante un discurso en el foro de seguridad y defensa Diálogo Shangri-La.

ISRAEL PALESTINA

Hamás ve "positivamente" la propuesta anunciada por Biden para un alto el fuego en Gaza

Jerusalén (EFE).- El grupo islamista palestino Hamás dijo este viernes que ve "positivamente" la propuesta de tregua anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en lo que se refiere a un "alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros". En un comunicado, el grupo dijo estar dispuesto a tratar de forma constructiva cualquier plan que incluya estos puntos, poco después de que Biden anunciara desde la Casa Blanca un esquema para una tregua por fases que permitiría la liberación de los rehenes israelíes en el enclave y, más adelante, el fin de las hostilidades.

ISRAEL PALESTINA

La UE ve crucial que la propuesta anunciada por Biden lleve a una solución de paz duradera

Bruselas (EFE).- La Unión Europea (UE) dio su respaldo a la propuesta para un alto el fuego anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, que lleve a un acuerdo entre israelíes y palestinos para una paz duradera y pidió el final de la guerra. "Es crucial que esto abra espacio para conversaciones sobre una solución a largo plazo, en particular un cese permanente de las hostilidades y la retirada de las fuerzas israelíes, así como la reconstrucción de Gaza", dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la red social X. Asimismo, se mostró "agradecido por los esfuerzos de Estados Unidos, en cooperación con socios clave, en particular Catar y Egipto" para lograr esta propuesta.

ISRAEL PALESTINA

La UE condena que el Parlamento israelí valore tildar a UNRWA como organización terrorista

Bruselas (EFE).- La Unión Europea (UE) condenó este viernes que el Parlamento israelí esté debatiendo sobre si designar a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) como una organización terrorista y, en paralelo, criticó la orden israelí a esta misma organización para desalojar su sede de Jerusalén Este ocupado en 30 días. "La Unión Europea condena cualquier intento de designar a una agencia de la ONU como una organización terrorista. Recordamos el papel crucial e irreemplazable de la UNRWA en la respuesta humanitaria en Gaza. La UNRWA provee a millones de personas en Gaza, Cisjordania y toda la región, incluyendo Líbano y Jordania, de servicios vitales", dijo en un comunicado el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell.

ISRAEL LÍBANO

Israel responde con ataques aéreos a los cohetes lanzados ayer por Hizbulá desde el Líbano

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este sábado haber atacado "activos importantes" del grupo chií libanés Hizbulá, que ayer lanzó decenas de cohetes y drones hacia el norte de Israel sin causar muertos ni heridos graves. En un comunicado, las fuerzas armadas israelíes dijeron que sus aviones atacaron infraestructuras del grupo en las localidades de Qana, Hmaileh y Aadloun, en el sur del Líbano. También destruyeron un punto de observación en Tayr Harfa y dos "estructuras militares" en Jibbain y Khiam, además de atacar un punto de lanzamiento de cohetes en Majdal Zoun desde donde ayer se lanzaron proyectiles hacia el norte de Israel.

UCRANIA GUERRA

Ucrania interceptó esta noche 35 de 53 misiles rusos lanzados contra objetivos energéticos

Kiev (EFE).- Las Fuerzas de Defensa de Ucrania interceptaron la pasada noche 35 misiles de distintos tipos, de los 53 lanzados, y 46 drones de tipo 'Shahed' lanzados por el enemigo contra objetivos del sistema energético en el sur, centro y oeste del país, informó este sábado el comandante de la Fuerza Aérea, Mikola Oleschuk. Los ataques de esta noche causaron al menos una decena de civiles heridos, entre ellos niños. Los ataques tuvieron como objetivo infraestructuras esenciales en varias regiones de Ucrania. "Los terroristas rusos no cejan en su empeño de destruir el sector de los carburantes y la energía del país", afirmó el comandante de la Fuerza Aérea.

ASIA DEFENSA

Estados Unidos "abierto a más conversaciones con China" para reducir las tensiones

Bangkok (EFE).- El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, declaró este sábado en Singapur que está "abierto a mantener más conversaciones con China", tras reunirse en la víspera con su homólogo chino, Dong Jun, en la ciudad-Estado con el objetivo de reducir las tensiones entre ambos países. "Como potencias líderes es importante trabajar juntas para evitar y reducir los errores de cálculo y malentendidos. No todas las conversaciones van a ser sencillas, pero tenemos que hablar", apuntó Austin durante su participación en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La.

EEUU TRUMP

Si encarcelan a Trump, el asalto al Capitolio "parecerá juego de niños", alertan seguidores

Nueva York (EFE).- Alrededor de un centenar de trumpistas se concentraron este viernes frente a la Torre Trump en Nueva York mientras el expresidente, hallado culpable ayer por la vía penal de 34 delitos de falsificación documental, ofrecía en este edificio una rueda de prensa sobre el veredicto. Lejos de reinar el pesimismo, los trumpistas se mostraron convencidos de que el exmandatario no afrontará pena de cárcel cuando el próximo 11 de julio el juez encargado del caso, Juan Merchan, fije la sentencia, pero también advirtieron sobre fuertes movilizaciones si ocurre lo contrario. "Si lo encarcelan, el 6 de enero (de 2021, cuando se produjo el asalto al Capitolio) parecerá un juego de niños", dijo uno de sus simpatizantes.

SUDÁFRICA ELECCIONES

El partido de Mandela se desploma hasta el 40 % con el recuento casi terminado

Johannesburgo (EFE).- El partido gobernante de Sudáfrica, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), ganó las elecciones generales del miércoles con el 40,12 % pero ha perdido la mayoría absoluta con la que gobierna desde la llegada al poder de Nelson Mandela en 1994, según los resultados provisionales con el 97,73 % del voto escrutado. El CNA obtiene su peor resultado en treinta años, lo que obligará al presidente, Cyril Ramaphosa, a pactar con otras formaciones para optar a un segundo mandato de cinco años. En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (AD, centroderecha liberal) de John Steenhuisen con el 21,72 % de los sufragios. El tercer lugar lo ocupa el uMkhonto weSizwe (Partido MK), el nuevo partido del expresidente Jacob Zuma.

INDIA ELECCIONES

Día 44 de elecciones en India, el último en las más grandes votaciones del mundo

Benarés (India) (EFE).- La India abrió las urnas por séptima vez este sábado en la última fase de las elecciones generales, las más largas y concurridas del mundo, que concluyen hoy con la votación de ocho regiones, incluida la circunscripción que elige al primer ministro, Narendra Modi. Los colegios electorales de 57 circunscripciones de ocho territorios y estados del país abrieron alrededor de las 7:00 hora local (02:00 GMT) para la séptima fase de las elecciones generales indias, según la Comisión Electoral de la India (ECI, en inglés).

COLOMBIA ESPAÑA

El Gobierno de Colombia anuncia fondo para cultura precolombina con reclamación a España

Armenia (Colombia) (EFE).- El ministro de las Culturas de Colombia, Juan David Correa, anunció este viernes que el Gobierno creará un fondo de 1.200 millones de pesos (unos 310.000 dólares) para investigación de la cultura precolombina Quimbaya, uno de cuyos tesoros reclama a España. "Vamos a crear un fondo para el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) de hoy a 2026 que ya hemos dotado de 1.200 millones de pesos para que investigadores e investigadoras colombianas y del mundo puedan profundizar en la investigación de la cultura Quimbaya temprana", dijo Correa en el simposio 'Rescatando nuestro origen Quimbaya', en Armenia, en el centro del país.

HURACANES ATLÁNTICO

Más huracanes y más poderosos y rápidos amenazan este 2024 el Atlántico

Miami (EE.UU.) (EFE).- A falta de un día para que comience de forma oficial una nueva temporada de huracanes expertos en EE.UU. y autoridades pidieron este viernes a la población estar preparada ante los cada vez más poderosos y frecuentes ciclones, los que golpean con especial virulencia áreas vulnerables del Caribe y del Golfo de México. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EE.UU., ha pronosticado para este año en el Atlántico una temporada activa y por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de ellos entre 4 y 7 de categoría mayor. EFE

int/jac

Guardar

Nuevo