El partido de Mandela se desploma hasta el 40 % con el recuento casi terminado

Guardar

Nuevo

Johannesburgo, 1 jun (EFE).- El partido gobernante de Sudáfrica, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), ganó las elecciones generales del miércoles con el 40,12 % pero ha perdido la mayoría absoluta con la que gobierna desde la llegada al poder de Nelson Mandela en 1994, según los resultados provisionales con casi el 98 % del voto escrutado.

Con el recuento al 97,73 %, según los últimos datos de la Comisión Electoral Independiente (IEC), el CNA obtiene su peor resultado en treinta años, lo que obligará al presidente, Cyril Ramaphosa, a pactar con otras formaciones para optar a un segundo mandato de cinco años.

Será la primera vez que el CNA -con el 57,5 % en 2019- no logra la mayoría absoluta desde las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica tras el fin del régimen segregacionista del 'apartheid' en 1994, cuando Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país.

En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (AD, centroderecha liberal) de John Steenhuisen con el 21,72 % de los sufragios, que mejoraría levemente el resultado de 2019, cuando obtuvo el 20,77 %.

El tercer lugar lo ocupa el uMkhonto weSizwe (Partido MK), el nuevo partido del expresidente Jacob Zuma (2009-2018), con el 14,80 %, cuya aparición ha influido significativamente en la división del voto al CNA.

El Tribunal Constitucional impidió a Zuma -condenado en 2021 a quince meses de cárcel por desacato- concurrir a estas elecciones en plena campaña, pero aun así su organización ha arrebatado el tercer puesto a los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, extrema izquierda) de Julius Malema, que antes de los comicios destacaban como la tercera fuerza del país y están en cuarto lugar con el 9,39 %.

Cerca de 28 millones de sudafricanos estaban llamados el pasado miércoles a las urnas.

La IEC sitúa la tasa de participación provisional en el 58,59 %, por debajo del 66 % de 2019 pese al entusiasmo palpable en la población.

Sudáfrica votó entre setenta partidos y once candidatos independientes a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente. También eligió a las autoridades de las nueve provincias del país.

Aunque la comisión electoral dispone de siete días para anunciar los resultados oficiales, está previsto que los dé a conocer este fin de semana. EFE

jhb-mol/amg

(foto)

Guardar

Nuevo