Un total de 48 candidaturas de 17 países optan al Princesa de Asturias de Investigación

Guardar

Nuevo

Oviedo (España), 31 may (EFE).- Un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, que se fallará el próximo miércoles, 5 de junio, en la ciudad de Oviedo (norte).

Este premio reconoce la "labor de cultivo y perfeccionamiento de la investigación, descubrimiento y/o invención en la astronomía y la astrofísica, las ciencias médicas, las ciencias tecnológicas, las ciencias de la Tierra y del espacio, las ciencias de la vida, la física, las matemáticas y la química, así como de las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos campos y de las técnicas relacionadas con ellas".

El año pasado fueron distinguidos con este galardón los biólogos estadounidenses Jeffrey Gordon y Peter Greenberg junto a la bioquímica Bonnie L. Bassler de la misma nacionalidad, por sus logros en la búsqueda de nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos.

En ediciones anteriores también lo obtuvieron los expertos en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis (2022), las bioquímicas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, los químicos Avelino Corma, Mark E. Davis y Galen D. Stucky, los físicos Peter Higgs y François Englert y los neurólogos Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti.

El jurado iniciará las deliberaciones el próximo martes, 4 de junio, en Oviedo, sede de la Fundación y donde se anunciará el fallo el miércoles.

El de Investigación Científica y Técnica será el séptimo en fallarse de los ocho galardones convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias, con lo que, tras conocerse, en esta XLIV edición tan solo quedará por otorgar el de la Concordia, el 12 de junio.

En las últimas semanas se concedió el de las Artes al cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi, el de los Deportes a la jugadora de bádminton española Carolina Marín, el de Ciencias Sociales al escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff, el de las Letras a la poeta rumana Ana Bandiana y el de Cooperación Internacional a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia en Oviedo, presidida por los reyes, que estarán acompañados por la princesa Leonor, heredera de la corona, y su hermana, la infanta Sofía.

Estos galardones llevan el nombre de uno de los títulos que ostenta la heredera de la corona española.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros. EFE

lj/jlg/ma/rf

Guardar

Nuevo