Lo incansables Pulp celebran en el Primavera Sound su segunda resurrección

Guardar

Nuevo

Lara Malvesí

Barcelona, 31 may (EFE).- En la época de la vanidad y las redes sociales, nunca antes se había vivido una celebración del orgullo de ser parte de la 'Common people' (la "gente corriente") como la del público del Primavera Sound frente a los íconos del pop británico Pulp.

La histórica banda de Sheffield, con Jarvis Cocker al frente, ha oficializado este jueves noche su reunificación ante más de 60.000 personas en un Parc del Fòrum en el que también han sonado Vampire Weekend, Justice y Beth Gibbons.

Los veteranos del britpop han arrancado el show con'I Spy' antes de lanzarse a su éxito 'Disco 2000' (que en realidad es de 1995), la primera en desatar el furor colectivo.

Después ha sido el turno de 'Mis-shapes' y 'Something Changed', un tema que ha llevado a recordar invariablemente al fallecido bajista Steve Mackey.

La fiesta ha remontado con 'Pink Gloves', 'Weeds', 'Sorted For E's & Wizz', 'Babies' y 'Like a friend' con los que la banda ya iba dejando claro que sigue en buena forma, incluida Candida Boyle, a quien ni la artritis puede apartar de los teclados.

El showman ha estado especialmente hablador y optimista. Hasta ha querido comentar la última hora sobre la condena al expresidente de EEUU Donald Trump, a quien ha deseado que "acabe en la cárcel".

"Igual las cosas van a empezar a mejorar", ha señalado esperanzado ante las más de 60.000 personas que no se han perdido la cita de la noche en Barcelona.

En los bises, ha sido el turno de 'Underwear', con la que Jarvis Cocker ha hecho gala de su bailes icónicos de 'front man', ataviado con su traje de dandy de terciopelo azul, sus enormes gafas y unos tacones que solo un hombre deconstruido en la Inglaterra profunda es capaz de calzarse.

Tan icónicos como sus deshinibidos pasos de bailes sobre el escenario y que él mismo ha explicado que aprendió en los clubes nocturnos de su ciudad.

Aunque claro la locura ya se había desatado con 'Common people', ese himno generacional que cobra especial relevancia a diez días de las elecciones europeas, las primeras tras el 'brexit'.

El recital ha terminado ha contado con una sorpresa no prevista en el 'set list' repartido minutos antes a la prensa, 'Razmatazz', el tema que los catapultó en 1993. Quién podría decir que han pasado más de treinta años.

Cómo dice otro clásico de la banda que no ha faltado: '¿te acuerdas de la primera vez?'.

Desde luego él sí. Tirando de su envidiable memoria ha preguntado quien estaba 20 de noviembre de 1995 en la sala Celeste cuando visitaron por vez primera la ciudad condal, años antes de debutar incluso en el primer Primavera, su festival "preferido".

Y es que pese a lo extraordinario de lo vivido este jueves noche, la reunifiación de Pulp en el Primavera Sound ha sido un dejà vu. Los más viejos del lugar recuerdan que hace once años ya hubo otro reencuentro para el festival barcelonés.

Así que nadie garantiza que esta noche mágica no pueda repetirse (de hecho en la edición de Oporto (Portugal) del Primavera volverán a actuar).

Ha sido el concierto número 544 de la banda. Ojalá lleguen a los mil. Desde luego, seguidores no les faltarán. EFE

lmi/gcf

Guardar

Nuevo