El presidente de Estonia promulga la ley que permite entregar a Ucrania fondos rusos embargados

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de Estonia, Alar Karis, ha ratificado este jueves la ley que permite la entrega a Ucrania de fondos rusos embargados en concepto de reparación de guerra, una norma aprobada a mediados de mes en el Parlamento estonio. Esta legislación permite el envío a Ucrania de los activos de empresas e individuos rusos que se demuestre que han contribuido a la agresión militar rusa sobre su país vecino, iniciada a finales del mes de febrero de 2022. El presidente Karis ha reconocido que la confiscación de bienes por haber participado en la agresión militar plantea una serie de cuestiones a nivel legal aún sin resolver. Sin embargo, ha defendido el actuar del Parlamento incluso en 'zonas grises'. "Independientemente de lo que uno piense de la solución escogida en Estonia, no hay duda de que necesitamos encontrar formas eficaces de garantizar el derecho de las víctimas de la agresión a una compensación por parte de aquellos que causaron los daños", ha dicho. Los críticos con esta nueva ley argumentan que la norma puede ser anticonstitucional y que su implementación podría ser difícil y lenta. Estonia se ha convertido así en el primer país europeo en adoptar una medida de este tipo. Debido a preocupaciones jurídicas y el temor de medidas en represalia de Moscú, varios Estados de la Unión Europea están mostrando moderación en lo que respecta al uso de activos rusos. Hasta el momento, la UE tan solo ha podido acordar la transferencia a Ucrania de los ingresos por intereses de los actvos rusos congelados.

Guardar

Nuevo