
Johannesburgo, 29 may (EFE).- Julius Malema, líder de los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, extrema izquierda), tercer partido de Sudáfrica, tuvo que esperar este miércoles casi cuatro horas en la cola para poder votar en las elecciones generales.
"Hemos esperado durante casi cuatro horas. Llegamos al mediodía", afirmó Malema, visiblemente molesto, ante los periodistas después de ejercer su derecho democrático en una escuela de su ciudad natal, Seshego (norte).
"Realmente no sé qué salio tan mal. Porque he votado en este colegio electoral toda mi vida de elector. Nunca tuve una experiencia en la que un votante tenga que esperar cuatro horas", reprochó el líder de los EFF, de 43 años, quien lucía una bufanda con los colores de la bandera palestina.
Al margen de su larga espera, Malema, expulsado del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) en 2012 por su carácter polémico y divisivo, aseguró que su partido va "camino de la victoria" en los comicios, aunque los sondeos electorales le otorgan un tercer puesto.
"Es un punto de inflexión, es un punto en el que nuestro país hará avances importantes. Donde el votante decidirá en qué dirección vamos como país. Deberíamos poder ver algunos cambios en estas elecciones", apuntó el líder opositor.
Las encuestas electorales vaticinan que peligra la mayoría absoluta del CNA por primera vez desde su llegada al poder en los primeros comicios multirraciales que ganó Nelson Mandela en 1994, que pusieron fin al sistema segregacionista del "apartheid".
Cerca de 28 millones de sudafricanos están llamados este miércoles a las urnas en un total de 23.292 colegios electorales, que abrieron a las 07.00 hora local (05.00 GMT) y cerrarán a las 21:00 hora local (19:00 GMT).
Los sudafricanos eligen entre 70 partidos y once candidatos independientes a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente. También votan a las autoridades de las nueve provincias del país.
Aunque la Comisión Electoral Independiente (IEC, en sus siglas en inglés) dispone de siete días para proclamar los resultados oficiales, está previsto que los dé a conocer el próximo domingo.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos enfrentan incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador Newsom declara estado de emergencia y más de 220.000 clientes pierden electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Las personas cercanas a aeropuertos enfrentan riesgo cardiovascular elevado por exposición al ruido de aviones, revelando anomalías en estructura y funcionamiento del corazón según investigadores de la University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es necesario para todos los países, incluidos Estados Unidos y su presidente electo, Donald Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Crisis en Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter, tensiones políticas en Venezuela y México, eventos en el CES y situaciones deportivas resaltan la agenda informativa en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competencia de los participantes y los desafíos más complejos, mientras aborda la ausencia de Genoveva Casanova
