
Nairobi, 1 may (EFE).- El portavoz del Gobierno de Kenia, Isaac Mwaura, informó este miércoles de que los muertos por las graves inundaciones que asolan el país son ya 179, incluidos 15 niños, mientras que 90 personas se encuentran desaparecidas.
El balance total aumentó en las últimas 24 horas después de que se hayan recuperado diez cuerpos más y otras 20 personas hayan sido dadas por desaparecidas, detalló Mwaura en un comunicado.
Así, son al menos 179 los fallecidos, 164 adultos y 15 niños, a los que se suman 125 heridos.
Las inundaciones en Kenia, inmersa en su temporada larga de lluvias, que afecta especialmente al centro, sur y oeste del país, han causado hasta la fecha el desplazamiento de 31.341 hogares, con 195.011 personas afectadas, según los últimos datos del Gobierno.
Las autoridades han desplegado operaciones de ayuda en los condados más afectados y, al igual que organizaciones como Cruz Roja, están repartiendo comida a personas que han tenido que abandonar sus hogares.
Según un informe de la Autoridad Nacional de Gestión de la Sequía (NDMA, en inglés) publicado el martes, las tormentas han agravado la falta de comida en Kenia hasta el punto de que cerca de dos millones de kenianos necesitan ayuda alimentaria.
Mwaura pidió a los ciudadanos que permanecieran alerta y siguieran las indicaciones de las autoridades, sobre todo en zonas especialmente vulnerables como los alrededores de presas u otras reservas de agua.
Las graves tormentas en Kenia se prolongarán al menos hasta la próxima semana, y las lluvias seguirán siendo intensas en mayo, según la predicción del Departamento de Meteorología.
Las precipitaciones estarán por encima de la media durante todo el mes y algunos episodios podrán superar los 50 milímetros por hora, es decir, más de 50 litros por metro cuadrado.
La temporada larga de lluvias suele extenderse entre marzo y mayo no solo en Kenia, sino también en otros países del este de África, como las vecinas Somalia y Tanzania.
En los últimos años se ha visto intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
El oeste, el centro y el sur del país -incluida la capital, Nairobi- se han llevado hasta ahora la peor parte, y el desbordamiento de un río el lunes golpeó especialmente el condado de Nakuru, donde al menos 71 personas murieron a causa de la tragedia.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, donde las evacuaciones superan las 80.000 personas y el riesgo de fuego extremo persiste debido a fuertes vientos

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Investigadores de la University College London establecen una conexión entre el ruido de aeropuertos en Inglaterra y el deterioro de la salud cardiovascular, destacando el riesgo de infartos y arritmias
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es fundamental para la comunidad internacional, ante las afirmaciones territoriales de Trump sobre Groenlandia y Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
El Consejo de Seguridad de Estados Unidos discute la situación en Siria, mientras en California un incendio obliga a evacuaciones; en Venezuela, crece la expectativa por la toma de posesión presidencial
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca los cambios en 'El Desafío', resalta la competencia de los concursantes y comenta la evolución de Genoveva Casanova tras su regreso a las cámaras
