Madrid, 19 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que las preposiciones “por” y “de”, no así “sobre”, son las indicadas para construir el verbo “preocuparse”.
Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen ejemplos con “sobre” como estos: “Le envió un mensaje y se preocupó sobre su estado de salud”, “Comenzó la guerra y él se preocupó sobre su situación” o “Los televidentes se han preocupado sobre el destino que podría tener”.
“Preocuparse” significa ‘sentir temor o inquietud por alguien o algo’ y ‘dedicar atención a alguien o algo’, de acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”. La misma obra indica que para introducir el complemento de este verbo se emplean normalmente las preposiciones “por” (“La corredora no se preocupa por su compañero”) y “de” (“Se preocupaba de organizar colectas para ayudar”). Asimismo, es posible utilizar en algunos casos “en” (“Se tienen que preocupar en adquirir esta formación”) y, con el primero de los sentidos, “con” (“Se preocupó largamente con este asunto”), aunque no es lo más usual actualmente.
Por ello, no resulta recomendable usar “sobre” en lugar de alguna de las otras opciones.
Así, habría sido mejor escribir en los ejemplos del principio “Le envió un mensaje y se preocupó por su estado de salud”, “Comenzó la guerra y él se preocupó de su situación” y “Los televidentes se han preocupado por el destino que podría tener”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación. EFE
feu/bal
Últimas Noticias
Julen Lopetegui, nuevo seleccionador de Catar
Richard Gere aprovecha visita a Barcelona para volver a mostrar su apoyo a ONG Open Arms
Hamás dice que la ilegalización del grupo en Suiza muestra "un peligroso sesgo" en favor de Israel

El Barça, a redoblar la apuesta para forzar el quinto partido en Mónaco
Pietro Parolin, la mano derecha de Francisco clave en la política internacional del Vaticano
