
San Salvador, 17 abr (EFE).- El presidente en licencia y reelecto para un segundo mandato, Nayib Bukele, aseguró este miércoles en un mensaje en la red social X que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) "no ha cortado" la financiación a El Salvador.
Bukele hizo referencia al tema con una reciente información del BCIE en la que se anuncia que la institución financiera multilateral, con sede en Honduras, aprobó un incremento de hasta 150 millones de dólares a la línea de crédito al gubernamental Fondo de Conservación Vial (Fovial).
Esto, de acuerdo con una nota de prensa del BCIE, para apoyar al organismo estatal en su labor de conservación y mejoramiento de la infraestructura vial del país.
El financiamiento, indicó la institución, será utilizado para atender las necesidades de capital de trabajo de la autónoma, con lo cual la línea de crédito alcanza la suma de hasta 250 millones de dólares.
El presidente señaló que "hace unas semanas, varios medios de comunicación y algunos de los 'expertos' de siempre dijeron que el BCIE cortaría el financiamiento a El Salvador. Pero no solo no lo cortaron, sino que lo aumentaron".
El periódico El País, por ejemplo, señaló en una nota con fecha 8 de marzo de 2024 que en una entrevista exclusiva con Redacción Regional, un consorcio de medios de comunicación centroamericanos independientes, Gisela Sánchez, presidenta del BCIE, dijo "se vienen frenos" para los fondos hacia Nicaragua y El Salvador para "dar más balance a la cartera" y "corregir rumbos de la administración anterior".
Sánchez dijo a Redacción Regional que "descarta" que su gestión siga un rumbo como el de Dante Mossi e incluso recordó que Nicaragua y El Salvador "ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir", señaló El País.
El Gobierno de El Salvador no emitió, en su momento, una reacción al respecto hasta lo señalado este miércoles por Bukele.
El Congreso de El Salvador aprobó el 30 de noviembre del año pasado un permiso de seis meses a Bukele para que se dedicara a su campaña política para las elecciones presidenciales del 4 de febrero pasado, en las que resultó reelegido para un segundo mandato consecutivo a pesar que la Constitución lo prohíbe.
Últimas Noticias
Álvarez (UGT) tilda de "amenaza" para la agricultura las nuevas políticas arancelarias de EE.UU.

Albares reivindica "el diálogo frente a la imposición" a su llegada al G20 de Sudáfrica
Sudáfrica reivindica el G20 como "gran oportunidad" para aplacar tensiones geopolíticas

El poder de Sorloth, el suplente más goleador
Fad lanzará una campaña de sensibilización sobre la Formación Profesoinal para "elimitar estereotipos"
