Lima, 13 abr (EFE).- El proyecto del conocido como tren macho de Perú, que cruza el centro y sur de los Andes y que requiere una inversión de 394 millones de dólares, será adjudicado a uno de los tres postores que han sido precalificados, informó este viernes la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
"Los precalificados para el proyecto ferroviario son el Consorcio Ferrocarril HH (Sociedad Anónima de Obras y Servicios, COPASA Sucursal del Perú y Ferrocarril Wanka S.A.C), Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro (Construcción y Administración S.A. e Hidalgo e Hidalgo S.A) y la empresa Mota-Engil Perú S.A", informó Proinversión en un comunicado.
La agencia, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, detalló que los tres cumplen con la experiencia técnica en construcción y operación de proyectos ferroviarios y solvencia financiera requeridos en las bases.
Estos presentaron sus propuestas técnicas y económicas al concurso público internacional que permitirá el financiamiento, construcción, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (FHH).
La adjudicación del proyecto está prevista para el segundo trimestre de 2024 y requiere una inversión estimada de 394 millones de dólares para modernizar 128,7 kilómetros de trayecto de estas dos ciudades andinas.
"La obra permitirá brindar un servicio de transporte seguro, eficiente y confiable en beneficio de 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica. Es decir, se convertirá en motor de desarrollo socioeconómico porque dinamizará el potencial turístico y agropecuario en ambas regiones y facilitará el acceso de la población a los centros de salud, educación, laborales y comerciales", añadió Proinversión.
El proyecto será concesionado por 30 años (5 años para diseño y construcción y 25 para la operación y mantenimiento) y comprende el mejoramiento de la superestructura ferroviaria existente, elevando la capacidad de velocidad máxima de 96 kilómetros por hora para transporte de pasajeros y de 64 kilómetros por hora para pasajeros y mercancías.
Además del acondicionamiento de siete estaciones y 20 paraderos de esta ruta, que tendrá seis circulaciones diarias exclusivas de pasajeros y una circulación diaria por sentido de transporte mixto de pasajeros y mercancías.EFE
pbc/ig
Últimas Noticias
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa del 8 de enero de 2025: análisis de la situación en Siria, los desafíos en México, el traspaso de liderazgo en Venezuela y el impacto de la política energética en Colombia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competencia de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en la presentación de 'El Desafío', donde se anuncian pruebas más desafiantes y sorpresas en el formato

VÍDEO: El Rey ve "inaplazable" el debate sobre el refuerzo de la seguridad y la defensa y apela al consenso

Marc Puig (Puig) apunta a un crecimiento de la empresa de entre el 6% y el 8% este año

Varias decenas de personas se manifiestan frente a la sede de los obispos contra el acuerdo por el Valle de los Caídos
