La eléctrica brasileña ISA CTEEP ganó 400 millones de dólares en 2023, un 107,3 % más

Guardar

São Paulo, 20 feb (EFE).- La eléctrica brasileña ISA CTEEP, controlada por la colombiana ISA, ganó el año pasado 1.942,3 millones de reales (400 millones de dólares), un 107,3 % más que en 2022, según informó este martes.

Las ganancias de la compañía saltaron un 147,7 % en el cuarto trimestre pasado frente al mismo periodo de 2022, hasta los 900,6 millones de reales (183 millones de dólares), de acuerdo con el balance de resultados remitido al mercado brasileño.

El presidente de ISA CTEEP, Rui Chammas, celebró que en 2023 se adjudicaron "tres nuevas concesiones" que se traducirán en la construcción de 2.160 kilómetros de nuevas líneas de transmisión y cuatro subestaciones.

También destacó que concluyeron la entrada en operaciones de manera integral del proyecto Itaúnas, en el estado de Espírito Santo (sureste).

Los ingresos netos de ISA CTEEP ascendieron el año pasado a 3.985,4 millones de reales (810 millones de dólares), lo que supone un incremento del 22,3 % frente a 2022.

El ebitda (resultado bruto de explotación) fue de 3.129,1 millones de reales (635 millones de dólares), un 26,9 % más en la comparación anual.

La deuda neta de la eléctrica cerró 2023 en los 7.908,2 millones de reales (1.600 millones de dólares), lo que equivale a un aumento anual del 10,5 %.

ISA CTEEP actúa en 18 de los 27 estados brasileños, siendo responsable por cerca de un tercio de toda la energía eléctrica transmitida en el sistema nacional.

Está controlada por la empresa colombiana ISA, que es uno de los mayores grupos de transmisión de electricidad de América Latina y está presente, además de en Colombia y Brasil, en Perú, Chile, Bolivia, Argentina, así como en países de Centroamérica.

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae