
Tokio, 7 feb (EFE).- Un sismo de magnitud 5,1 sacudió este miércoles la prefectura de Ishikawa, más de un mes después del fuerte terremoto del 1 de enero, que dejó cerca de 250 fallecidos.
El nuevo movimiento telúrico tuvo lugar a las 6:08 hora local de este miércoles (22.08 GMT del martes) con epicentro a unos 10 kilómetros de profundidad frente a la península de Noto, en la citada prefectura del centro de Japón, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Las autoridades locales no han informado por ahora de daños causados por el sismo de este miércoles, que alcanzó el nivel 4 de 7 en la escala nipona, ni de interrupciones adicionales en las redes de transporte ferroviario o por carretera.
Se trata de una réplica más tras el terremoto de magnitud 7,6 de Año Nuevo con epicentro en esta misma zona, que dejó más de 14.000 personas evacuadas, unos 240 muertos, amplias zonas inaccesibles y millares de hogares destruidos o sin agua ni luz por el peor desastre natural que ha golpeado al país desde el de 2011.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Últimas Noticias
Al menos doce civiles quemados vivos en un ataque rebelde en el oeste de la RD del Congo
Un ataque sorpresivo en Aviation, territorio de Kwamouth, dejó al menos doce víctimas quemadas vivas por rebeldes de Mobondo, mientras se intensifican las tensiones intercomunitarias por el control de la tierra
La gripe y las olas de calor incrementaron un 3% la mortalidad en 2022, según un informe de Sanidad
Incremento estacional de la mortalidad en España en 2022 refleja los efectos de la gripe y olas de calor, con 464.417 defunciones, un aumento del 2,96 por ciento respecto a 2021
Los bancos suizos mantienen congelados fondos sirios por valor de 106 millones de euros
Suiza mantiene congelados 99 millones de francos sirios desde 2011, mientras suspende asilo a 500 solicitantes procedentes de Siria, reflejando las sanciones impuestas por la Unión Europea
El Senado de Colombia condecora a UNIR por su excelencia educativa
El Senado colombiano entrega la Orden del Congreso a la Universidad Internacional de La Rioja por su contribución a la educación superior y su compromiso con la formación de calidad en línea
