
Belgrado, 31 ene (EFE).- El Gobierno de Kosovo estudia aplazar la prohibición del uso del dinar serbio en su territorio ante las presiones internacionales y las advertencias sobre el grave impacto que esa medida podría tener en la comunidad serbia, que emplea esa moneda y no el euro, como hace el resto del país.
El Banco Central de Kosovo ha indicado que, aunque el uso del dinar se acabará prohibiendo, se está debatiendo la posibilidad de aplazar la decisión, ante la petición en ese sentido de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.
La Unión Europea ha pedido un periodo de transición que permita encontrar una solución negociada, dentro del diálogo entre Serbia y su ex provincia para normalizar sus muy malas relaciones.
El anuncio de que se prohibirá el uso del dinar en suelo kosovar podría causar nuevas tensiones con Serbia y con la comunidad serbia de Kosovo, que no reconocen la independencia proclamada por esta ex provincia en 2008.
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, aseguró hoy que el uso de una sola moneda es una obligación legal y que en unos días se anunciará un acuerdo sobre cómo aplicarla.
Belgrado considera la medida una nueva presión sobre los serbokosovares -un estimado 5 % de la población de Kosovo- que denuncian que el Gobierno nacionalista kosovar, dominado por la mayoría albanesa, los somete a discriminación, intimidaciones y maltratos.
Serbia también lo ve como un golpe al diálogo de normalización mediado por la UE y apoyado por EEUU.
Muchos serbios kosovares reciben sus sueldos, pensiones, subvenciones en dinares desde Serbia, y el sistema de educación o la sanidad funcionan según el sistema serbio, por lo que argumentan que el uso del euro afectaría en gran medida la vida de esa minoría.
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
