Israel confía en que la CIJ desestime mañana las acusaciones "espurias y engañosas"

Guardar

Nuevo

Foto Archivo. El Equipo legal de Israel defiende ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) las acusaciones sudafricanas EFE/ Imane Rachidi
Foto Archivo. El Equipo legal de Israel defiende ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) las acusaciones sudafricanas EFE/ Imane Rachidi

Jerusalén, 25 ene (EFE).- El Gobierno israelí expresó hoy su confianza en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya desestime las acusaciones "espurias y engañosas" de Sudáfrica, que acusó a Israel de genocidio contra los palestinos ante el alto tribunal de la ONU.

"Esperamos que la CIJ desestime estas acusaciones espurias y engañosas", afirmó hoy el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, en su rueda de prensa diaria.

El tribunal se reunirá mañana para anunciar si concede las medidas cautelares solicitadas por Sudáfrica que obliguen a Israel a un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, medida que el gobierno israelí no tiene intención de respetar porque "no tiene fundamento", indicó Levy.

La CIJ anunciará mañana, tras una sesión pública, si emite o no medidas cautelares, mientras se celebra el caso iniciado por Sudáfrica el 29 de diciembre, en el que acusa a Israel de tener “intenciones genocidas” hacia la población palestina de la Franja de Gaza con su ofensiva militar.

Las audiencias sobre la indicación de medidas cautelares se celebraron el 11 y 12 de enero, y ambos países expusieron sus argumentos sobre esta cuestión.

En su demanda, Sudáfrica solicitó a la Corte que indicara medidas para “proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio” y acusó a Israel de tener un "patrón genocida" en los políticas hacia los palestinos y denunció asesinatos en masa, desplazamiento forzado y lenguaje de deshumanización.

Israel rechazó tales acusaciones, justificó su guerra en Gaza como su “derecho inherente a defender a sus ciudadanos” del grupo islamista Hamás, y advirtió de que las medidas cautelares impedirán el rescate de los rehenes; además de culpar a Sudáfrica de presentar una “imagen fáctica y jurídica profundamente distorsionada” a la CIJ.

Ante la cercanía del anuncio de la decisión de la CIJ, medios hebreos informan de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunirá esta tarde con el ministro de Justicia, Yariv Levin; el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; la fiscal general Gali Baharav-Miara, y con el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, para analizar las posibles vías de actuación de Israel ante el fallo.

Guardar

Nuevo