España quiere acabar con la visión colonial en la que siguen anclados muchos museos

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 ene (EFE).- España busca superar la visión colonial en la que siguen anclados muchos museos con un nuevo enfoque en el contenido de espacios como el Museo de América en Madrid que dé mayor protagonismo a los pueblos originarios de los que proceden las piezas expuestas.

El cambio de enfoque anunciado este lunes por el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, va en la línea de otros países europeos o de museos de Estados Unidos.

El objetivo es "superar un marco colonial anclado en inercias de género o etnocéntricas" que han lastrado "la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico", subrayó el ministro ante una comisión del Parlamento español.

Para ello, una nueva política cultural prevé "espacios de diálogo e intercambio" que contribuyan a alcanzar ese objetivo, destacó, "en un proceso de revisión" de las colecciones de museos estatales.

Esta revisión ya está en marcha en el Museo Nacional de Antropología o en el Museo de América, ambos en Madrid, donde "se trabaja en visibilizar y reconocer la perspectiva de las comunidades y la memoria de los pueblos de los que proceden los bienes expuestos".

El Museo de América cuenta entre sus fondos con el conocido como tesoro de los quimbaya, que es reclamado desde Colombia después de que fuera entregado en 1893 por el entonces presidente colombiano Carlos Holguín a la reina María Cristina de España, aunque el ministro no se refirió a casos concretos de este tipo.

Este museo también recibió más recientemente piezas como el códice de Trujillo, que data de la época colonial española en el actual Perú, tras ser adquirido por España en una subasta a la que se presentó el Museo de Arte de Lima.

Museos como el Humboldt Forum de Berlín han entrado en el debate sobre el colonialismo que incluye la restitución de obras obtenidas mediante saqueo, después de que gobiernos como los de Alemania, Bélgica y Países Bajos y museos de Estados Unidos mostraran su disposición a devolver piezas saqueadas en época colonial en continentes como África y América. EFE

pmv/aam-lar/rf

(foto)

Guardar

Nuevo