Cristina Sánchez Reyes
Ciudad de México, 18 ene (EFE).- La percepción de inseguridad de los mexicanos bajó al 59,1 % en el cuarto trimestre de 2023, con lo que alcanzó su menor nivel en 10 años a pesar de ataques del crimen organizado de alto perfil, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto significa que casi seis de cada 10 habitantes de 18 años y más consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.
El resultado de octubre a diciembre se compara con el 61,4 % de julio a septiembre de 2023, cuando también se redujo, y "representa un cambio estadísticamente significativo" ante diciembre de 2022, cuando fue del 64,2 %, apuntó el instituto autónomo en su reporte.
La estadística exhibió una persistente brecha de género, con el 64,8 % de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 52,3 % de los hombres.
Un año antes, el 69,9 % de ellas percibían inseguridad en comparación con el 57,4 % de ellos.
La reducción en la percepción de inseguridad ocurre tras revelarse el martes que los homicidios dolosos en México bajaron un 4,18 % anual en 2023 a 29.675, lo que representa el cuarto año seguido de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los homicidios decrecieron un 7,1 % anual en 2022 hasta 30.968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34.718 en 2019, 34.563 en 2020 y 33.350 en 2021.
En su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó que “son muy buenos los resultados” de este reporte.
Es lo “más bajo en 10 años en percepción de inseguridad”, apuntó.
La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Fresnillo, en el céntrico estado de Zacatecas, donde 96,4 % de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.
Le siguen Naucalpan (91 %), Uruapan (89,9 %), Ecatepec (88,7 %), Zacatecas (87,6 %), y Cuernavaca (85,7 %).
En contraste, la ciudad menos insegura fue la alcaldía Benito Juárez, demarcación interna de Ciudad de México, donde solo 15,2 % de la población reportó inseguridad.
Le siguieron Puerto Vallarta (19,4 %), Piedras Negras (20,5 %), Mérida (22,2 %), La Paz (22,4 %), y Los Cabos (23,2 %).
En cuanto a espacios físicos específicos, el 70,6 % de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 64,1 % en el transporte público, el 55 % en el banco, y el 53,2 % en las calles que habitualmente usa.
El 32,9 % de la población consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad "seguirá igual de mal" y otro 23,4 % refirió que "empeorará".
En contraste, el 19,5 % opinó que la situación "seguirá igual de bien" y 22,7 % espera que mejore.
La población que reportó haber atestiguado delitos en los alrededores de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (60 %), robos o asaltos (50,2 %), vandalismo (39,1 %), venta o consumo de drogas (39,1 %), y disparos con armas (22,4 %).
También denunciaron bandas violentas o pandillerismo (24,2 %), tomas irregulares de luz (14,1 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel, lo que en México se llama "huachicol" (3,3 %). EFE
csr/ppc/eat
(foto)
Últimas Noticias
Viceministra ucraniana dice que hoy la ONU se enfrenta a "un momento de verdad histórico"
Se cumplen 52 años de la última visita humana a la Luna
Apolo 17, última misión lunar de la NASA, marcó récords de exploración y duración en la superficie, con la recolección de 110 kilos de muestras y experimentos en el valle de Taurus-Littrow

La vicepresidenta de Filipinas no acude a declarar en el marco de la investigación por amenazar al presidente
La vicepresidenta Sara Duterte no se presenta ante la NBI por amenazas al presidente Marcos Jr., quienes han intensificado las tensiones familiares en el contexto electoral de 2025

Fuerte explosión de gas provoca un incendio en edificio residencial en el sur de China
Explosión de gas en Shenzhen provoca incendio en complejo residencial de alto costo; evacuación de cuatro residentes y daños materiales significativos tras fuertes explosiones en el edificio
Podemos mantiene la presión al PSOE e insiste en que romperá relaciones si se suprime el impuesto a las energéticas
Podemos advierte que la falta de un impuesto efectivo a las energéticas puede resultar en la ruptura de relaciones con el PSOE y destaca la responsabilidad del Gobierno en las negociaciones
