Ginebra, 8 dic (EFE).- La situación sanitaria y humanitaria en Gaza, con la extensión de los combates al sur de la franja y evacuaciones forzadas a zonas cada vez más hacinadas, está provocando "que la civilización y la sociedad estén colapsando", advirtió hoy un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Cada día es más horrible que el anterior, con terribles escenarios en los que los niños suplican por el agua (...) o la gente tala postes telefónicos para poder calentarse o cocinar", describió el portavoz de la OMS Christian Lindmeier en rueda de prensa.
La fuente oficial subrayó que algunos de los convoys con ayuda médica coordinados por la OMS han sido detenidos en su tránsito hacia la mitad norte de Gaza, y que hoy viernes se suspendió una operación de evacuación de pacientes desde el Hospital Al Ahli, también en la parte septentrional.
"No podemos permitirnos perder ni un centro sanitario más, ni una sola ambulancia, en un momento en el que tememos que el sur de Gaza experimente la misma violencia que el norte", afirmó.
Según la OMS, sólo 14 de los 36 hospitales de Gaza siguen en funcionamiento, y únicamente dos de ellos están en la parte norte.
Lindmeier recordó que este jueves se cumplieron dos meses de los ataques de Hamás contra civiles israelíes, unos hechos violentos que condenó, pero también señaló que en este tiempo se ha desplegado una campaña "contra toda la población gazatí, civiles inocentes, mediante ataques que incluso los principales aliados de Israel consideran indiscriminados". EFE
abc/jgb
Últimas Noticias
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Tensión política en Venezuela con la toma de posesión de Edmundo Gonzál ez Urrutia, mientras se debaten sanciones en Siria y un incendio amenaza áreas en California y otros acontecimientos en América Latina
Microsoft prueba la función Quick Machine Recovery para solucionar problemas de arranque generalizados en PC con Windows

Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva temporada de 'El Desafío', destaca la competitividad de los concursantes y menciona la situación personal de Genoveva Casanova en la primera gala

Feijóo, tras la decisión de Trump sobre Repsol: "Vamos a defender nuestros intereses, pero dentro de la prudencia"

Más de 1.100 personas con TEA disfrutan de una jornada de ocio inclusivo en Parque Warner Madrid
