
Al menos ocho personas han muerto a causa de los ataques aéreos perpetrados por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra instalaciones de grupos armados proiraníes en el este de Siria, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El organismo, con sede en Londres e informantes en el país asiático, ha indicado en un mensaje publicado en su página web que los muertos, entre los que hay sirios e iraquíes, pertenecen a milicias proiraníes, antes de agregar que el balance de fallecidos podría aumentar en las próximas horas. Así, ha especificado que los bombardeos han tenido como objetivo almacenes de armas y municiones en los alrededores de la localidad de Abu Kamal y Al Mayadín, cerca de la frontera con Irak, sin que las citadas milicias se hayan pronunciado por ahora sobre pérdidas humanas o materiales. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha confirmado a través de un comunicado en la red social X, antes Twitter, los ataques aéreos, anunciando que se han llevado a cabo contra instalaciones en las ciudades de Abu Kamal y Al Mayadín, en la provincia de Deir Ezzor (este). El comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla, ha sostenido que esta medida se ha dado "en respuesta a las continuas provocaciones de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y sus grupos afiliados en Irak y Siria". "Estados Unidos seguirá defendiéndose a sí mismo, a su personal y a sus intereses", ha agregado. Estas milicias han llevado a cabo decenas de ataques contra las bases de Estados Unidos tanto en Irak como en Siria, en el marco de las hostilidades desatadas el 7 de octubre tras los ataques ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó a finales de octubre que Irán "facilita activamente" los ataques de las citadas milicias, que han amenazado con mantener sus operaciones mientras dure la ofensiva contra Gaza, controlada por Hamás. Por su parte, el representante permanente iraní ante Naciones Unidas, Amir Said Iravani, rechazó la semana pasada las acusaciones de Washington y recalcó en una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, que "Irán nunca ha estado implicado en acciones o ataques contra las fuerzas militares de Estados Unidos en Siria e Irak".
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos enfrentan incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador Newsom declara estado de emergencia y más de 220.000 clientes pierden electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Las personas cercanas a aeropuertos enfrentan riesgo cardiovascular elevado por exposición al ruido de aviones, revelando anomalías en estructura y funcionamiento del corazón según investigadores de la University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es necesario para todos los países, incluidos Estados Unidos y su presidente electo, Donald Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Crisis en Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter, tensiones políticas en Venezuela y México, eventos en el CES y situaciones deportivas resaltan la agenda informativa en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competencia de los participantes y los desafíos más complejos, mientras aborda la ausencia de Genoveva Casanova
