Un "tangazo en las alturas" entre Maradona y Raffaella Carrá, a ritmo de Charly García

Guardar

Buenos Aires, 30 oct (EFE).- El legendario futbolista Diego Armando Maradona y el artista musical Charly García son dos de los iconos más importantes de la cultura argentina y la nueva obra del artista Alfredo Segatori expone una escena inusual de ambos: García orquesta el tango que bailan Maradona y la cantante italiana Raffaella Carrá.

"El Diego yo me lo imagino queriendo bailarse un tangazo en las alturas con Raffaella Carrá", manifiesta Segatori en entrevista con EFE junto al mural con el que celebra el 63 cumpleaños del 'Diego' que, aunque ya no esté entre los vivos, en Argentina se festeja igual.

La pieza homenajea a las dos figuras populares por el aniversario del nacimiento de ambos (el 23 de octubre el cantante y el 30 el '10'), y la presencia junto a la famosa intérprete para el pintor no supone una combinación extraña, ya que, según dice, ambos ya se conocían, al igual que Carrá y el 'Pelusa'.

Segatori explica que la idea de pintar ese mural bajo los puentes de Avenida Bullrich y Libertador de la ciudad de Buenos Aires se basa en una promesa que le hizo al músico tras pintar su famosa "Limurock" en 2019, y que ha podido cumplir en "Por una Cabeza, exabrupto de colores".

"Tuve la oportunidad de conocer a Charly, y tras decirle que quería pintarle allí con Maradona, me dijo que el Diego era el 10 y él era el 9, y quería cumplir mi palabra", comenta el autor.

Su adoración por el fallecido exjugador de Boca Juniors, Nápoles o Barcelona no tiene parangón y explica que era "un argentino con sus aciertos y sus errores" que, para él, siempre es motivo de alegría y de una sonrisa.

Segatori ya ha retratado al 'Diego' en diversas ocasiones: una tras su repentina muerte en 2020 llamada "San Diego de la Boca", que decora las calles de uno de los barrios más pintorescos de la capital.

La otra obra guarda una divertida y bonita historia que une al 'Diego' con el Mundial de Qatar 2022 que ganó la Albiceleste. El artista presentó una composición de Maradona con un turbante y una camiseta del Boca Juniors, el mismo día que Argentina perdió su primer partido contra Arabia Saudí por 2-1.

"Lo pusimos el día del partido contra Arabia, y cuando lo colocamos nos cagamos de risa de verlo con el turbante. Avisé que le hicieran fotos porque el Diego nos iba a dar suerte, y luego mira”, comenta Segatori.

Sobre la aparición de la difunta Raffaella Carrá en su último trabajo, explica que en su opinión la cantante boloñesa, fallecida en 2021, era "una genia" y que le parecía bueno hacerle un homenaje también a ella.

El artista añade que ambos están bailando "Vos sos dios, vos sos Gardel, vos sos lo más", una pieza tanguera de Charly García, cuyo título quedará plasmada bajo la autopista cuando finalice la obra.

Precisamente esta nueva producción está enfrentada a una pintura pasada suya, "Por una Cabeza", que conmemora al astro rioplatense Carlos Gardel, que también está modificando ahora mismo.

"El arte urbano es algo efímero y vivo; no hay que restaurarlas, sino renovarlos”, espeta.

Segatori expone, además, cómo es la producción de obras como estas, cuyo proceso empieza tirando color, y probando algunas paletas, y después plantea las imágenes que ya tenía pensadas.

El autor del emblemático mural "El regreso de Quinquela", uno de los más extensos del mundo e instalado desde 2013 en una de las zonas más depauperadas de Buenos Aires en homenaje a uno de los artistas más particulares de Argentina, Benito Quinquela Martín, explica que la mayoría de su repertorio se encuentra en la capital porque "cada pared es irse de vacaciones a otra parte del mundo".

Además, sueña orgulloso con el rincón porteño que más le gustaría cubrir con su arte: el Obelisco de la Avenida 9 de Julio.

"Lo dije muchas veces: quiero pintar el Obelisco, ya hice uno de cinco metros, pero quiero pintar el Obelisco Exabrupteado", dice el pintor de 54 años.

Rafa Sanz del Río

Últimas Noticias

El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años

Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Parlamento de Suiza aprueba

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana

El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo

Infobae

El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"

El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel

El Rey reivindica en Italia

La mayoría de estadounidenses aprueba la manera en que Trump gestiona su vuelta al poder

Aproximadamente el 55% de los estadounidenses aprueba la transición de Donald Trump, destacando su gestión en economía, conflictos internacionales y liderazgo, a pesar de algunas controversias en sus nominaciones cabinetales

Infobae

El MoMa publica libro que explora relación de artistas latinoamericanos y el medioambiente

El Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros presenta 'Momentum', un libro que examina cómo el arte latinoamericano aborda la crisis ambiental y la relación con la naturaleza en la actualidad

Infobae