
Montevideo, 27 oct (EFE).- El expresidente de Uruguay José Mujica habló este viernes sobre la diferencia cambiaria que existe entre su país y Argentina y remarcó la necesidad de "cuidar el mercado interno".
"Tenemos que cuidar el mercado interno. Las pocas industrias que trabajan para el mercado interno están sintiendo eso y sobre todo el litoral", dijo a la prensa quien gobernó el país sudamericano en el período 2010-2015.
Asimismo, remarcó que si él fuera presidente los uruguayos iban a tener problemas para viajar a Argentina.
"Si yo fuera presidente íbamos a tener problemas para viajar a Argentina. Nos vamos hasta a cortar el pelo a Argentina, vamos a quedar pelados si seguimos así", aseveró Mujica, quien pidió medidas defensivas.
Por otra parte, consultado sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Argentina en el mes de noviembre, el exmandatario remarcó: "Veo que va a estar ahí, media peleada".
En dichos comicios lucharán por la presidencia el oficialista Sergio Massa y el candidato libertario Javier Milei. El ganador asumirá como nuevo presidente el próximo 10 de diciembre.
Este viernes, visita recibió en su residencia al actual mandatario argentino, Alberto Fernández, quien resaltó en una breve rueda de prensa el cariño que siente por Mujica.
"No puedo ocultar el cariño y la admiración que tengo por él. Poder hablar con él y con Lucía y verlos bien para mí es un motivo de alegría", agregó Fernández, quien contó que en el encuentro que mantuvieron hablaron hasta de fútbol.
Remarcó que ambos siempre han dialogado mucho sobre integración y dijo que a Mujica "hay que escucharlo mucho" y hay que hacer muchas de las cosas que este dice.
Antes de visitar a Mujica, Fernández se reunió en la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes con los presidentes de Uruguay y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña, así como también con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para hablar sobre el Mundial 2030.
Últimas Noticias
Seis muertos entre los migrantes llegados a isla canaria de El Hierro en cuatro barcazas
Seis migrantes fallecen en el intento de alcanzar las Islas Canarias desde Nuatchot, donde se registran numerosas llegadas de personas en cayucos, intensificando la crisis humanitaria en la ruta canaria
El Gobierno español condecora a Giorgia Meloni y al presidente italiano Sergio Matarella
El Gobierno español reconoce la labor diplomática de Giorgia Meloni y Sergio Mattarella al otorgarles distinciones relevantes durante la visita de Estado de los reyes a Italia
Los 'cascos blancos' piden a Rusia que "presione" a Al Assad para que entregue mapas de "prisiones secretas"
La defensa civil siria solicita a Rusia que inste a Bashar al Assad a revelar ubicaciones de prisiones secretas y listas de detenidos, en un esfuerzo por lograr justicia y sanación para las víctimas

El papa espera una solución pollítica en Siria que promueva la estabilidad y la unidad
El papa Francisco y el secretario de Estado vaticano abogan por una transición política en Siria que garantice la estabilidad, la unidad y el respeto a las minorías religiosas en el país
Los creadores de Instagram podrán usar 'reels' de prueba para ver qué funciona mejor entre usuarios que no les sigan
Instagram introduce 'reels' de prueba, una herramienta para que los creadores evalúen contenido sin impacto inmediato en sus seguidores, facilitando innovaciones en formatos y temas mediante métricas de interacción
