Las Naciones Unidas pidieron la liberación de cuatro secuestrados por los grupos ilegales en Arauca

Por medio de sus redes sociales la organización hizo un llamado a los grupos armados para que liberen a los secuestrados y respeten los derechos humanos

Guardar
Imagen de Archivo 
Desde septiembre
Imagen de Archivo Desde septiembre del año en curso se informó sobre estas personas secuestradas en Tame, Arauca -crédito Archivo Infobae

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos emitió un enérgico llamado a la “pronta liberación” de cuatro personas desaparecidas desde el 29 de septiembre en el municipio de Tame, en el departamento colombiano de Arauca. Entre los secuestrados se encuentra un colombiano y tres hermanos venezolanos, Miguel Antonio Guerrero Cortés, Jesús Daniel Peña Márquez, Jesús David Peña Márquez y Clistene José Zapata, cuya situación aún se desconoce.

La ONU hizo un llamado a los actores armados para que respeten la vida, libertad e integridad de la población civil, así como todos sus derechos, recordándoles su deber de cumplir el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en todo momento y lugar. También insta al Estado a tomar medidas urgentes para frenar las violaciones a los derechos humanos y llevar a cabo acciones efectivas para prevenir infracciones al DIH.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

ONU pide la liberación de
ONU pide la liberación de cuatro personas en el departamento colombiano de Arauca

A pesar de que ningún grupo ha reclamado la responsabilidad de este secuestro, se destaca que en Arauca, un departamento fronterizo con Venezuela, operan el ELN y las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC), quienes mantienen un cese al fuego con el Estado. Estos grupos comparten territorio con la Segunda Marquetalia, otro grupo de disidencias de las FARC, así como con organizaciones criminales y de delincuencia común. La situación se mantiene en constante tensión en esta región.

Este llamado de la ONU se produce en un momento en que la violencia y la inseguridad en Arauca han alcanzado niveles críticos, y se suma a la solicitud de liberación de otros secuestrados y desaparecidos en la región. La comunidad internacional sigue vigilante ante la situación y espera una pronta respuesta y acción para garantizar la seguridad y los derechos de la población afectada.

Representante de ONU Derechos Humanos Colombia solicita la liberación de cuatro secuestrados en Tame, Arauca. - crédito @ONUHumanRights/ X

No ha sido el único hecho de secuestro en Arauca

Entre tanto, el pasado lunes 17 de julio de 2023, la Unidad Nacional de Protección (UNP) sorprendió a la nación al informar un audaz ataque a la camioneta del gobernador interino de Arauca, Willinton Rodríguez Benavides, y su equipo de seguridad, generando una ola de alarma en la población.

El violento suceso se desencadenó alrededor de las 4:00 p. m. cuando la caravana del político de 35 años fue interceptada por una decena de individuos enmascarados y armados mientras transitaba por la vía que conecta Tame y Arauca. Durante un angustiante período de diez minutos, estos individuos, quienes se rumorea son miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), despojaron a los escoltas del gobernador de sus armas y teléfonos celulares antes de liberarlos. La ausencia de la fuerza pública en el lugar del ataque plantea preguntas incisivas sobre la seguridad en la región.

Este incidente se produjo en medio del período de preparación acordado entre el Gobierno nacional y el grupo armado ilegal antes del inminente cese al fuego bilateral, programado para comenzar el 3 de agosto de 2023 y extenderse hasta el 3 de febrero de 2023, según lo acordado en el tercer ciclo de negociaciones que concluyó el 9 de junio de 2023 en La Habana, Cuba.

Liderada por la Defensoría del Pueblo y respaldada por la Iglesia Católica y organismos internacionales, logró la liberación de dos niñas que habían sido secuestradas por el frente 28 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de Iván Mordisco, desde el 17 de julio.

La operación de rescate se llevó a cabo el martes 19 de julio y culminó con la entrega con vida de las menores, identificadas como Sara Valentina Ladino y Zaira Ladino Vargas, quienes habían quedado atrapadas en medio de enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc en las zonas cercanas a Puerto Rondón y Tame, en Arauca.

La Defensoría del Pueblo informó que antes de la liberación, se estableció contacto con la madre de las pequeñas, Leidy Mayerlis Ladino, quien se encontraba con otra de sus hijas en una ubicación cercana a donde se llevó a cabo la operación. La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (Mapp/OEA) respaldó esta valiosa iniciativa humanitaria.

En el marco de la liberación de las niñas, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un enérgico llamado para que no se involucre a menores de edad en el conflicto y para garantizar su seguridad.

Desde Bogotá, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, instó al rescate de todas las personas en poder de grupos armados ilegales y expresó la necesidad de extender esta exigencia en las mesas de negociación con estas organizaciones. Velásquez también enfatizó que la voluntad de estos grupos es esencial para avanzar en procesos de paz y subrayó la importancia de iniciar las mesas de negociación de manera eficiente y oportuna.

Guardar