
Ciudad de México, 15 oct (EFE).- La cantante venezolana Bárbara Doza, realza el empoderamiento y la libertad de expresión de las mujeres a través de su música, con el propósito de romper con los tabúes arraigados, según dijo en una entrevista con EFE en la capital mexicana.
En canciones como "Chula" y "Papi", Doza se expresa de forma directa y sin rodeos, ya que considera que esta franqueza es una parte fundamental de su personalidad.
Para ella, es esencial recuperar la libertad de expresión que a menudo se ha restringido a las mujeres.
La artista destacó que "Chula" se dedica precisamente a eso, a la idea de liberación y empoderamiento femenino.
"El chico puede hablar de mujeres, puede hablar de dinero, puede hablar de lo que se le puede hacer a las mujeres en el acto, pero una mujer es muy ordinario que lo diga. Siento que es un tabú un poco pasado de moda", remarcó.
Es por eso que la cantante afirmó que el mundo de la música sigue siendo machista.
"Salen a relucir muchos comentarios negativos porque cuando una mujer hace ese tipo de música es puta, pero cuando lo hace un hombre no", subrayó.
Doza no se limita a ningún género en particular, ya que se destaca en una variedad de estilos, aunque el trap ocupa un lugar especial en su corazón, ya que proviene de una cultura "hip hop underground".
Hasta el momento, la artista ha lanzado tres sencillos: "Papi", que es una canción de reggae y su debut musical; "Chula", una pista de trap; y "Llévame", una mezcla de trap y pop.
Desde muy pequeña, la música siempre ha desempeñado un papel fundamental en la vida de la cantante, siendo un elemento fundamental en su familia, "algo que está en la genética", detalló.
"Creo que eso es algo que siempre ha estado en mi ser. No puedo decir cuándo empecé a amar la música porque es parte de mí y siempre ha estado ahí", expresó.
A los 19 años, Doza escapó de su país y de su familia, dejando atrás una parte de su carrera profesional, para finalmente ver su "hobby" convertido en una verdadera profesión en Puerto Rico.
"Emigré a Puerto Rico y comencé mi carrera musical, pero luego llegó el huracán María que me llevó a emigrar a Miami y ahí es donde conocí a mi equipo de trabajo y mi productor Jerry Beats", enfatizó.
Su encuentro con Jerry Beats, productor de Doja Cat
El productor musical Jerry Bets ha colaborado estrechamente con la exitosa artista Doja Cat, contribuyendo a la creación de su distintivo sonido y al éxito de sus producciones musicales.
"Yeti (como le llama ella) apareció en mi vida y todo empezó a organizarse en un buen proyecto musical, que era lo que me faltaba", confesó.
La artista reconoció que había estado escuchando la música de Doja durante un largo periodo de tiempo y, sin darse cuenta, también había disfrutado de los instrumentales de Jerry sin saber que eran de él.
"Lo conocí e hicimos el 'match' más grande de nuestras vidas. A nivel creativo nos complementamos mucho porque ambos somos extremadamente camaleónicos", recalcó.
El sueño de representar a su país
Bárbara tiene el sueño de representar a los inmigrantes y a su país a nivel mundial.
"Siento que hasta ahora no hay un artista que represente a nivel global Venezuela y siento que no voy a dejar de trabajar hasta representarlo, para que valga la pena todo lo que hemos pasado los venezolanos", destacó.
La artista concluyó que a pesar de las dificultades que enfrentan muchos venezolanos en su país, ella está decidida a dejar una huella en la industria musical.
Últimas Noticias
AI insta a gobiernos europeos a revertir la suspensión de solicitudes de asilo a sirios
Amnistía Internacional solicita a los gobiernos europeos que restablezcan inmediatamente las solicitudes de asilo para sirios y protejan a quienes huyen de la situación en su país
PSOE y Sumar frenan en el Congreso la ley en la que PP y Junts han suspendido un impuesto eléctrico
PSOE y Sumar paralizan la tramitación de la ley de comercio de derechos de emisión tras la enmienda conjunta del PP y Junts que suspende el impuesto sobre la producción eléctrica

Más de 20.000 sudaneses cruzaron a Sudán del Sur sólo en la última semana, alerta ACNUR
ACNUR informa que el cruce diario de sudaneses hacia Sudán del Sur ha aumentado drásticamente, con más de 12 millones desplazados desde el inicio del conflicto en abril de 2023
La escritora peruana Gabriela Wiener presenta este miércoles en Bilbao su nueva novela "Atusparia"
Gabriela Wiener explora en "Atusparia" las luchas internas de la izquierda latinoamericana a través de una sátira política que refleja la traición y el poder en movimientos emancipatorios
